Las calles de Úbeda se engalanan para celebrar un pasado mágico

La implicación de la ciudadanía hace que las Fiestas del Renacimiento sean muy especiales

30 jun 2025 / 21:09 H.
Ver comentarios

La belleza de sus plazas, la magia de sus calles y el calor de sus gentes. Pasear por Úbeda es siempre una experiencia que cautiva los sentidos. En el mes de julio hay unos días en los que su idiosincrasia reluce con más fuerza. Un año más, se conmemora a lo grande la declaración de Úbeda como Ciudad Patrimonio Mundial por la Unesco el 3 de julio de 2003.

Y es que el próximo jueves, 3 de julio, comienzan oficialmente las XXII Fiestas del Renacimiento con la tradicional entrada de Carlos V, que partirá a las 21:00 horas desde el Hospital de Santiago acompañado de su séquito real. El desfile recorrerá la ciudad hasta llegar a la Plaza de Andalucía, donde se celebrará la Jura de los Fueros, con fanfarrias, danzas renacentistas y exhibiciones de abanderados. Además, se celebrará la inauguración oficial de las actividades, exposiciones y talleres, que se desarrollarán durante todos los días. También, se hará la demostración de oficios antiguos, cómo era la vida cotidiana en el campamento, así como la exposición y vuelos de aves rapaces, entre otras actividades.

Hasta el 6 de julio, las vías de la ciudad se llenarán de alegría y mucha vida con los pasacalles musicales y de acróbatas, bailes, conciertos, desfiles, pasajes del terror y actividades originales que, sin duda, transportan a la Ciudad de los Cerros a siglos atrás. Como de costumbre, las actuaciones vuelven a ser diversas para satisfacer las necesidades de todos.

En los días previos el ambiente es magnífico. Se vive con mucha ilusión, puesto que la ciudadanía se vuelca en cuerpo y alma en la organización de estas fiestas, al igual que en el resto de la programación cultural de la ciudad. Los colectivos sociales, culturales, vecinales..., aportan su granito de arena para que las Fiestas del Renacimiento sean perfectas.

-->
Provincia