Las altas temperaturas no darán tregua en los próximos días

Este periodo se erige como “uno de los diez más prolongados”

12 ago 2025 / 13:30 H.
Ver comentarios

No hay tregua. La segunda ola de calor del verano aún no vislumbra su final, pese a que la Aemet —la Agencia Estatal de Meteorología— haya anunciado leves descensos térmicos para la jornada de hoy. Así lo comunicó la agencia a través de su delegado territorial para Andalucía, Ceuta y Melilla, Juan de Dios del Pino. En declaraciones recogidas por Europa Press, Del Pino señaló que esta situación de calor sofocante se ha convertido en “un episodio entre los diez más prolongados en el tiempo de la historia”, el cual se está caracterizando no solo por los altos registros térmicos que se suceden jornada tras jornada, sino por las “noches muy cálidas y máximas sostenidas”. El delegado territorial no quiso aventurarse a realizar una valoración global, pero sí advirtió que esta se llevaría a cabo “cuando termine la ola de calor”.

Así mismo, Del Pino no descartó que en el día de hoy se superen los 44 grados, lo que implicaría la alerta de nivel rojo para ciertas zonas de la comunidad autónoma. En este sentido, las predicciones de cara a lo que resta de semana no son más halagüeñas, pues para la capital la mínima se marcará mañana miércoles, con un registro de 39 grados. El resto de días los topes térmicos oscilaran entre los 40 y 41. Por otra parte, el portal web Suremet es más vehemente en sus predicciones, registrando valores más altos que los medidos por Aemet. En la tarde de ayer, las mediciones de la estación del servicio en Los Villares de Andújar, circundó los 46 grados, quedándose a solo dos décimas (45,8), temperatura que registró a las 18:14 horas de la tarde. Y es que el mapa de calor de la provincia de Jaén se pintó con tonos muy oscuros, reflejando la extensión de la canícula por todo el territorio jiennense. Pero sin duda, la peor parte se la llevó la demarcación geográfica que hace Suremet en la “Depresión del Guadalquivir”, donde a Los Villares de Andújar, fueron acompañados en el podio por el propio casco urbano andujareño y una estación de medición localizada en el término municipal de Bailén, con la denominación de “Rancho”.

Estas ubicaciones marcaron a lo largo de la tarde, 43,4 y 43,2 grados, respectivamente. Por otra parte, las cotas de temperaturas marcadas en el resto de delimitaciones geográficas, según Suremet, tuvieron sus topes en Garcíez (41,4 grados), dentro de “Sierra Mágina”; San José y Santa Ana en Alcalá la Real y La Alberquilla en Martos (38,9 grados), representando la “Sierra Sur”; el casco urbano de Puente de Génave (41,3 grados), en las “Sierras de Segura y Cazorla”; el Paraje Las Pulgas-Valle del Guadalimar en Villacarrillo, ubicado en “La Loma” y Camporredondo, pedanía perteneciente a Chiclana de Segura, dentro de la circunscripción de “Sierra Morena”. En contraposición, la Aemet dio en la tarde de ayer el dudoso honor de punto con la temperatura más alta de la comunidad a Fuentes de Andalucía (Sevilla), que se fue hasta los 43,1 grados, según el registro de la agencia.

Provincia