La patrona reluce en Pozo Alcón
Santa Ana sale en procesión por el callejero en el día grande de sus fiestas

VÍDEO
Días de alegría en Pozo Alcón con la llegada de las fiestas patronales en honor a Santa Ana, patrona del municipio de la comarca de la Sierra de Cazorla. La figura de la abuela de Jesús es la venerada en este pueblo limítrofe con la provincia de Granada.
Una figura esencial en el imaginario poceño junto a la de los dos copatronos, San Gregorio y San Sebastián, que conforman las fiestas patronales de este municipio y que hacen de las calles un auténtico jolgorio. En este caso, Santa Ana se celebra cada 26 de julio, aunque no siempre fue así, durante unos años la festividad se trasladó al mes de septiembre, algo que dividió a los vecinos y, finalmente, en 2013 volvió a su fecha original.
Una procesión que, como siempre, salió tras la Santa Misa, celebrada a las 20:00 horas, lo que hizo que la imagen cruzase el umbral de la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación pasadas las 20:45 horas, tras un sonoro repique de campanas. El trono, portado por mujeres, algunas ataviadas con el traje de flamenca, fue paseado por el siguiente itinerario: Plaza del Ayuntamiento, calle Santa Ana, Plaza de Andalucía, avenida de los Dolores, calle Tosca, calle Santo, calle Malla, Plaza del Ayuntamiento y parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación como fin del trayecto.
A lo largo del cortejo cientos de vecinos se unieron a procesionar junto con la patrona, cuyo sentimiento también va ligado al disfrute festivo de la temporada estival, ya que las celebraciones religiosas cohabitan con el disfrute de las fiestas populares y su raigambre en la tradición.
Unos festejos que comenzaron este jueves y se extenderán hasta mañana. En lo que a la celebración cristiana se refiere, el jueves y el viernes hubo triduo y misa en honor a Santa Ana, que culminaron con la procesión.
En tanto a los festejos, el Ayuntamiento ha elaborado un amplio programa de actividades que abarcan todas las edades, comenzando por los pequeños que tuvieron el Día del Niño este miércoles. Aunque la apertura oficial de las mismas tuvo lugar el jueves por la mañana cuando el alcalde realizó el “Chupinazo” desde el balcón del Ayuntamiento, dando pie a unos días llenos de alegría y confraternización entre vecinos.
Melani Alfaro Vargas ha contado que en Pozo Alcón se vive con mucha devoción. “Sacamos a la Virgen y todas nos vestimos de flamenca. Nos lo pasamos muy bien entre los vecinos”, ha añadido. “Para el municipio las fiestas son muy significativas porque se viven con mucha emoción. La gente viene desde fuera en estos días para poder disfrutarla”, ha reflejado Jaime Sánchez Perea. Por otro lado, Francisco Coronado Muñoz ha dicho que es una bendición. “Somos un municipio agrícola y se celebra muchísimo. Soy uno de los mayores y precursor. Antes no había hombres para sacar la procesión”, ha agregado. “Se vive con una ilusión inmensa. La llevamos mucho tiempo esperando porque es la patrona de Pozo Alcón. El ambiente es muy agradable”, ha destacado María del Carmen Escudera Velda. Por otro lado, María Tíscar Moreno García ha resaltado que ha celebrado esta procesión desde que vive allí. “Se siente divinamente y todos los vecinos se vuelcan con las celebraciones y fiestas de aquí”, ha concluido.