La Junta ve posible un nuevo centro de salud en Cazorla
La Consejería de Salud trabaja ya en un plan funcional para la instalación

Fructíferas. La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, recibió en Sevilla al alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, para departir sobre la creación de un nuevo centro de salud en el núcleo urbano del municipio, así como la adecuación del existente de manera temporal mientras se lleva a cabo la realización del planificado. En la reunión, a la que asistieron también la viceconsejera del área, María Luisa del Moral; la delegada territorial de Salud en Jaén, Elena González, y la teniente alcalde de Cazorla, Ainhoa Caravaca, la consejera señaló: “Queremos que la atención primaria vuelva cuanto antes al núcleo urbano de Cazorla, por ello, ya estamos trabajando en un plan que garantice el cumplimiento de la normativa vigente y responda al modelo de centro de salud que el municipio de Cazorla se merece”.
El principal objetivo de este encuentro fue el análisis del informe técnico que recoge las diferentes modificaciones y subsanaciones del enclave propuesto por el Ayuntamiento. En este sentido, Hernández explicó: “Ahora habrá que determinar si, finalmente, el terreno propuesto cumple con los requisitos establecidos por los técnicos para la ubicación del nuevo centro de salud de Cazorla”. Asimismo, se puso sobre la mesa la posibilidad de contratar una auditoría externa para valorar la viabilidad de reforma y rehabilitación del antiguo centro de salud, cerrado en el mes de marzo. Por su parte, el alcalde acudió la citación con la propuesta del nuevo centro de salud tras la subsanación de la cuestión de la disponibilidad de los terrenos. Asimismo, este proyecto “no es solo para el centro de salud”, indicó Olivares.
“Hemos enviado una propuesta, no solo para el nuevo centro de salud, sino para hacer una nueva zona en el municipio, en esa ubicación, para hacerla más accesible, más amable, con zonas de sombras, con aparcamiento disuasorio”, describió. Una idea que a la Junta, según Olivares, “les ha parecido, en principio, muy buena y están dispuestos a estudiarla”. Así como adelantó que, si esta propuesta fuese viable, la Junta lo añadiría a “su Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP)”. Al hilo de las soluciones propuestas, agradeció el servicio provisional de ambulancias por parte de la Junta para ayudar a la población más necesitada, “pero la solución real viene si trabajamos de forma conjunta en la rehabilitación de un espacio que asegure las buenas condiciones profesionales”, sostuvo Olivares con respecto al anterior centro de salud. Aún así, se mostró cauto en relación a ofrecer plazos de apertura del centro en el núcleo urbano, que espera que esté disponible “para finales de este año”.