La Junta no firma el plan de técnico de caza del coto El Yelmo, en Segura de la Sierra

La consejera de Medio Ambiente, Catalina García, indica que existe un informe que dice que esos montes son de propiedad municipal ante las propuestas

01 may 2025 / 18:21 H.
Ver comentarios

La Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Jaén “no puede firmar” el plan técnico de caza del coto El Yelmo, de Segura de la Sierra, “porque tiene encima de la mesa un informe del Ayuntamiento que dice que esos montes son propiedad municipal y que no quiere que se incluyan en el plan”. Así lo ha indicado este jueves la consejera del ramo, Catalina García, quien ha instado a la sociedad de cazadores afectada a “dirigirse” al Consistorio “si cree que tiene derecho hasta el año 2028” de disponer de esos terrenos.

Una recomendación que ha hecho en comisión parlamentaria y en respuesta al diputado socialista Jacinto Viedma, quien ha preguntado por qué la delegada en Jaén, María José Lara, no ha firmado la resolución de renovación de los planes técnicos de la sociedad de caza El Yelmo referente a los montes de El Yelmo y Cañada Lamienta. García ha explicado que no se han aprobado “porque se le ha pedido a la sociedad de cazadores que adapte la realidad de esos planes técnicos a las autorizaciones que tiene para utilizar los montes que ellos pedían en esos planes”.

El parlamentario del PSOE ha señalado que la citada entidad “ha ido renovando estos planes técnicos en tiempo y forma, pagando y disfrutando de los terrenos municipales desde el año 1986, de manera ininterrumpida y ejemplar, sin más requisito que la propuesta que proponía el técnico de la Federación Andaluza de Caza”. A su juicio, “a diez meses de presentar el plan técnico, la delegada, actuando de esta manera, está obstaculizando su aprobación, generando inseguridad jurídica a la sociedad de caza”. Ha añadido que “en octubre de 2024, y con retraso, le envió el trámite de audiencia que la sociedad no recurrió por estar de acuerdo” y también “por agilizar” esa aprobación.

“Pero es que, además, los técnicos de la delegación provincial entregaron los precintos para la temporada de caza 2024-2025, que estaba empezada y, por tanto, reconociendo expresamente la legalidad y el amparo del nuevo plan”, ha considerado. Viedma, que ha detallado que la sociedad la componen 193 socios, de los que el 80 por ciento son locales, ha reconocido “la labor social que realizan protegiendo la actividad energética”. Sin embargo, ha lamentado que “se sienten perjudicados”, porque el pasado 25 de marzo el alcalde de Segura de la Sierra “solicitó la cesión y la segregación de los cotos de El Yelmo y Cañada Lamienta.

“¿Para qué? ¿Para que el Ayuntamiento los gestione directamente o para que los adjudique a personas ajenas a esta sociedad de caza? Pero es que, además, ese interés que tiene el señor alcalde parece que lo comparte también la señora delegada, porque en enero de 2025 le pidió a la sociedad de caza, efectivamente, la adjudicación de los cotos por parte del Ayuntamiento como requisito para renovar esos planes”, ha dicho. Al respecto, ha aludido al informe jurídico de la Federación de Caza “que argumenta la legalidad de la tácita reconducción y, por tanto, los aprovechamientos los tienen entregados hasta mayo de 2028”. Así las cosas, ha reclamado que “la Delegación Territorial firme de forma inmediata la resolución del plan técnico” en cuestión.

La consejera ha afirmado, sin embargo, que la delegada de Jaén “no va a poder firmar esos planes técnicos”, ya que “tiene encima de la mesa un informe del ayuntamiento que dice que esos montes son propiedad municipal y que no quiere que se incluyan en el plan técnico de esa sociedad de cazadores”. “Si la sociedad de cazadores cree que tiene derecho hasta el año 2028, tendrá que dirigirse al Ayuntamiento para establecer las acciones oportunas contra el Ayuntamiento, no contra la Delegación Territorial, que lo único que hace es excluir del plan técnico porque tiene un documento municipal”, ha manifestado.

POTESTAD MUNICIPAL

En este punto, la titular de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha subrayado que “es el Ayuntamiento, equivocado o no, el que tiene la potestad de decir si esos montes se incluyen o no en ese plan técnico”. Además, se ha referido a “problemas internos” en la propia sociedad, “que ha hecho que se dividan en dos”. “Hay dos sociedades de cazadores cuando antes había una y eso también le genera un problema, supongo yo, al alcalde, cuando antes tenía una sociedad de cazadores y ahora tiene dos sociedades de cazadores para los mismos montes”, ha apostillado.

Así las cosas, García ha defendido que “lo que toca es sentarse al alcalde con las dos sociedades de cazadores y llegar a un acuerdo”. “Yo creo que sería lo mejor para todos”, ha concluido la consejera.

Provincia