La Junta distribuye 5,4 millones para financiar los servicios sociales comunitarios
Los gastos que se financiarán serán los relativos a personal y formación, entre otros

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la Orden por la que la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad distribuye un total de 67,5 millones de euros entre las entidades locales andaluzas para la financiación de los servicios sociales comunitarios en este ejercicio. De esa cantidad, 5,4 millones de euros se destinan a la Diputación de Jaén y a seis ayuntamientos de la provincia de más de 20.000 habitantes. En el caso de la provincia de Jaén, los ayuntamientos que participan en el reparto de fondos al cumplir el criterio poblacional son Jaén capital, Alcalá la Real, Andújar, Linares, Martos y Úbeda. Por primera vez se distribuyen en la misma Orden la totalidad de los fondos procedentes tanto de los presupuestos de la comunidad autónoma de Andalucía como los procedentes del Estado.
De este modo, el total de fondos distribuidos asciende a 67,5 millones de euros, que junto a los remanentes de ejercicios anteriores, supone que en 2025 las entidades locales cuentan con un volumen de recursos para la financiación de los servicios sociales comunitarios que alcanza la cifra de 71,85 millones de euros. Estas cantidades serán destinadas a garantizar la continuidad de los efectivos personales y funcionales que desarrollan su actividad en el ámbito de los servicios sociales de Andalucía y, específicamente, de las contrataciones realizadas por las entidades locales para reforzar los Servicios Sociales Comunitarios en el desarrollo de las competencias atribuidas en materia de Renta Mínima de Inserción Social.
Los gastos que se financiarán serán los relativos a personal de los equipos, preferentemente profesionales de la educación social, de la psicología y del trabajo social y, cuando sea necesario de la abogacía especializados en casos de violencia sobre la infancia y la adolescencia. También se sufragarán gastos de formación para dotar de competencias a los profesionales y a las familias y materiales de apoyo a la formación, entre otros. Andalucía cuenta con la red de centros de Servicios Sociales Comunitarios más extensa del país con 251 recursos distribuidos por toda la geografía andaluza. En esta red trabajan más de 50.000 profesionales, de los cuales más del 95 por ciento son mujeres.