La Junta augura unos “excelentes datos” turísticos en la provincia este verano

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior recuerda que, en la pasada campaña estival, Jaén fue el territorio “que más creció” en toda la comunidad

23 may 2025 / 17:34 H.
Ver comentarios

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha augurado unos “excelentes datos” en la provincia de Jaén durante la próxima campaña estival, en línea con el pasado verano, cuando fue “la que más creció” de la comunidad en esta época. Así lo ha puesto de relieve este viernes en Baeza (Jaén) y a preguntas de los periodistas sobre las previsiones que su departamento maneja de cara al citado periodo, marcado por las vacaciones.

“Vamos a tener unos excelentes datos, todavía no tenemos la estadística terminada en cuanto a estas previsiones, pero esperamos manejarnos como en el primer trimestre. Ya el año pasado tuvimos un crecimiento en verano por encima del 13 por ciento, que convirtió a Jaén en la provincia que más creció en la época estival en toda Andalucía”, ha destacado.

Una situación que, según ha añadido, “no se puede decir habitualmente de la provincia de Jaén”, si bien son varios años ya en los que ha “estado en las dos o tres primeras posiciones”. “Y, definitivamente, el año 24 fue el año en el que Jaén creció más que ninguna otra provincia en Andalucía”, ha apostillado el consejero.

Bernal ha precisado, igualmente, que la provincia jiennense “es la que tiene el mayor indicador de gasto turista por persona y día” de la comunidad. En concreto, con “92 euros”, con los que “supera a todas las capitales y a todos los destinos” andaluces.

“Eso pone de manifiesto que el turista que viene a Jaén, que recala precisamente en un municipio como Baeza y en todos sus atractivos, es un turista de calidad, que aprecia lo que hay aquí y que, además, se compatibiliza muy bien con la población local”, ha considerado. Al respecto, ha valorado que Jaén posee “esa doble calidad o esa doble cualidad: la del gasto en destino, pero también la del respeto y la compatibilización con los elementos que son identitarios de esta tierra”, entre los que ha aludido al “aceite de oliva y toda su industria agroalimentaria que lo rodea”.

El consejero se ha referido, además, a la derivada, “muy importante”, que este comportamiento del sector turístico tiene también en términos de empleo, ya que se ha crecido “en torno al tres por ciento en el número de personas empleadas”. Junto a ello, ha hablado de “la menor tasa de temporalidad” que ha habido “nunca, por debajo del 23 por ciento”, cuando en los años 90, 2000 era “del 80 por ciento” y en los últimos cinco años “se ha reducido esa tasa de temporalidad en 17 puntos porcentuales”.

Al hilo, ha afirmado que hay “cada vez un negocio turístico más estable, un sector donde el trabajador permanece más tiempo, donde es más fácil generar esa estabilidad y, por lo tanto, con una menor estacionalidad” y avanzar en el objetivo de que “sea una actividad de los 365 días del año”, “capaz de irradiar progreso y rendimiento a toda la región y todos los días”.

“Por lo tanto, esperamos una buena época estival, igual, en los mismos términos que tuvimos el año anterior. Y estas lluvias de final de primavera van a hacer que el verano luzca como nunca”, ha concluido el titular de Turismo y Andalucía Exterior.

Provincia