La ganadería intensiva tensa el ambiente en Campillo del Río

La instalación de dos granjas, porcina y avícola, queda paralizada por el momento

15 jul 2025 / 17:32 H.
Ver comentarios

La plataforma Campillo-Vados Libres de Granjas Intensivas continúa en lucha para defender el bienestar de los vecinos. Y es que la crispación sigue viva por la ya instalada granja porcina. El malestar ha ido en aumento, puesto que se iba a sumar la puesta en marcha de dos más. Una porcina, que se denegó en sesión plenaria, por lo que el promotor denunció al Ayuntamiento de Torreblascopedro, celebrándose el juicio en mayo en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Jaén, en el que se dictó sentencia a favor de la Administración local, lo que hizo que el promotor la recurriera. “En junio nos enteramos de lo ocurrido”. En el caso de la granja avícola, también fue denegada en pleno, en abril, y el colectivo se enteró en junio de que el promotor denunció al Ayuntamiento. El juicio aún no ha salido.

Silvia Martínez, integrante de la plataforma, cuenta que con las altas temperaturas, la “situación es insostenible”. “La gente se queja porque no pueden abrir las ventanas”, agrega. Además, pone en valor que “los promotores se encargan de aumentar la crispación” entre los vecinos. Asimismo, destaca que son muchas las personas que presentan en el Ayuntamiento instancias para quejarse por los malos olores. “Como plataforma seguimos con las reuniones y a pie de cañón”, cuenta Martínez. “Como asmática lo paso muy mal. El domingo, por ejemplo, estuve en la piscina y, a la hora de la cena, el olor era muy fuerte”, cuenta esta vecina del núcleo, que además asevera que recientemente estuvo en la consulta de su médico para comentarle la situación. Además, pone en valor que la gente suele salir por las noches para tomar el fresco y que, para las personas que viven más cerca de la granja porcina, es una tarea imposible. “Tenemos un grupo de WhatsApp, donde comunican que tienen que volver pronto a sus casas porque es imposible estar en la calle a causa del olor”. En cuanto a la granja porcina ya instalada, desde la plataforma continúan en lucha para su cierre: “No la queremos”. “Vamos a hacer lo que haga falta para que los vecinos estemos bien”, resalta la integrante del colectivo.

Asimismo, Martínez denuncia los malos olores en el entorno debido al mal procesamiento de purines o la contaminación de aguas subterráneas. Es por ello que el colectivo se ha puesto en contacto con Seprona. “Lo peor de todo es la crispación que hay entre unos y otros. No estamos en contra de las personas, sino de esa actividad”. Además, garantiza que si el promotor no fuera del municipio, los vecinos estarían unidos para que no se llevara a cabo esta práctica. “El olor no se refleja a través del móvil”, resalta Martínez. El colectivo mantendrá esta semana una reunión de trabajo para continuar con el abordaje de este problema que tiene enemistado a los vecinos. La plataforma trabaja arduamente por “la salud de todas las personas”. “Salir a tomarse a algo a la terraza es ya muy difícil porque el olor no está siempre, van y vienen oleadas que dejan muy mal cuerpo”.

Provincia