La Escuela de Hostelería Hacienda La Laguna, en Baeza, abre el plazo de incripción

El centro formativo, adscrita al Servicio Andaluz de Empleo, mantiene abierto el plazo hasta el próximo 13 de junio

13 may 2025 / 13:25 H.
Ver comentarios

La Escuela de Formación de Hostelería Hacienda La Laguna, adscrita al Servicio Andaluz de Empleo (SAE), mantiene abierto el plazo hasta el próximo 13 de junio para solicitar las acciones formativas que se impartirán el próximo curso. Hay dos especialidades formativas, como son Sumillería y Dirección y producción en cocina, que se tendrán que solicitar del 14 al 21 de julio.

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha animado a las personas desempleadas en proceso de formación o de búsqueda de empleo, y que les atraiga el mundo de la hostelería y la gastronomía, “a aprovechar esta oportunidad en un centro referente en el sector, con un equipo docente excepcional, con una sólida trayectoria de más de un cuarto de siglo formando para el empleo a grandes profesionales y en un sector que demanda perfiles altamente especializados”.

Mata ha incidido en que “son más que evidentes los resultados de esta escuela, que cuenta entre su alumnado con grandes profesionales, muchos de los cuales regentan actualmente su propio negocio, todos de gran prestigio, que constatan la calidad en las distintas especialidades de esta escuela, crucial en la hostelería, gastronomía y turismo de la provincia”. Las solicitudes se pueden obtener en el enlace https://www.juntadeandalucia.es/empleoformacionytrabajoauton... ov-fpe/#!convocadas y filtrando por provincia (Jaén) y municipio (Baeza). También se puede entregar la solicitud de forma presencial en el registro de la Delegación del Gobierno andaluz en Jaén. Además, cabe la posibilidad de hacer la entrega por correo ordinario o certificado.

La escuela publicará el listado provisional de admitidos el 25 de junio y el listado definitivo estará disponible el 16 de julio, para comenzar el curso a partir de mediados de septiembre algunas especialidades y, en octubre, las restantes. Hacienda La Laguna ofrece una formación gratuita, dirigida a personas inscritas en el SAE como demandantes de empleo. Solo en el caso de que se produzcan vacantes, queden plazas no ocupadas por personas desempleadas, podrán cubrirse con personas ocupadas en situación de mejora de empleo, y hasta el límite establecido en la normativa vigente (un 20 por ciento).

La escuela formará el curso próximo a unas 120 personas, de las que cerca del centenar serán nuevo ingreso y el resto, alumnado que ya ha iniciado este año su formación en este centro y la amplía el curso próximo con más formación de más nivel. El alumnado accederá a un total de 12 acciones formativas conducentes a certificados profesionales: tres son de nivel 1, siete acciones formativas son de nivel 2 y dos expiden certificados profesionales de nivel 3.

El certificado profesional es un título, un reconocimiento oficial, que acredita las competencias teórico-prácticas que el alumnado sabe hacer. Es una herramienta sólida para facilitar la inserción laboral, con una calidad teórica y práctica, puesto que proporciona experiencia profesional con prácticas profesionales no laborales en empresas.

Este certificado facilita a su vez la movilidad laboral, puesto que tiene validez a nivel autonómico, estatal y también en todo el ámbito europeo. Todas las acciones formativas expiden certificado profesional y algunas incluyen módulos que, aunque no incluyen certificado, sí son obligatorios para poder obtenerlo y suponen una formación complementaria muy relevante. Concretamente, estos módulos son de idiomas, indispensables en el sector turístico. El próximo curso habrá cuatro itinerarios formativos que prolongan la formación y por tanto suponen una más amplia y variada cualificación de excelencia. Cada acción formativa va dirigida a 15 alumnos, excepto el itinerario de Cocina y Servicios de Restaurante, que convoca 30 plazas. El centro impartirá en esta programación más de 7.000 horas de formación. La delegada ha recordado que en el actual curso académico se ha puesto en marcha el restaurante La Capilla, un aula-taller donde el alumnado de Cocina-Sala y de Pastelería realiza prácticas. Según Mata, desde su apertura el pasado mes de noviembre, el balance es “excelente”. “El alumnado está elaborando platos de excelencia y ofreciendo un servicio de sala sobresaliente, en definitiva, una restauración de primer nivel”, ha destacado.

La delegada también ha hecho hincapié en “el alto nivel de satisfacción de los clientes”. De hecho, las reservas se completan todas las semanas. El precio es de 27 euros por cubierto. También hay disponible un menú infantil, por 14 euros. El restaurante está abierto los miércoles y los jueves. Cerrará sus puertas el 12 de junio y no abrirá hasta el próximo curso académico.

Provincia