La alborada de la fiesta por el querido Cristo Chico en Lopera

La Soldadesca encabeza una cita con tambores, disparos de salvas y banderas para bendecir los hogares

06 sep 2025 / 18:24 H.
Ver comentarios

VÍDEO

No son muchos los municipios que cuentan con una tradición tan histórica e interesante como la que presume Lopera. Para dar paso a la veneración del Cristo del Humilladero o Cristo Chico, decenas de vecinos se agruparon a las 06:30 horas a las puertas de su ermita para llevar a cabo la alborada. Se trata de un acto encabezado por la Soldadesca, su cofradía, la cual se creó en 1707. También se cree que está muy relacionada con la invasión napoleónica, ya que surgieron cuadrillas de combatientes organizados en pueblos y ciudades, por lo que en la alborada se encuentran representadas las armas a través de los hermanos que disparan salvas al amanecer.

Además, estuvieron acompañados por el ritmo y talento de dos niños que tocaron sus tambores durante todo el recorrido, del mismo modo que se revolearon banderas en la parroquia de la Inmaculada Concepción, la ermita de Jesús y San Roque, así como en las puertas de las casas de algunos vecinos del municipio y, por último, de la alcaldesa loperana. Según explicaron los organizadores de la cita tradicional, algunas personas solicitan que la alborada pase por sus casas, ya que se considera que el Cristo Chico, a través del revoloteo de las banderas, bendice los hogares. Además, en cada una de las paradas se ofreció comida y bebida. Algo que va más allá de lo estrictamente religioso, pues también se trata del agradecimiento y fortalecimiento del sentido de comunidad entre los vecinos loperanos. Así, la devoción por el Humilladero y la autenticidad se unieron en la tradición del municipio.

Provincia