Juan Pedro López participará en la semifinal del concurso “Camarero del año”

El profesional de sala, gerente de los restaurantes Alianza y DeARDE, ha sido seleccionado para competir junto a otros cinco profesionales el 13 de noviembre en Alicante

16 oct 2025 / 17:13 H.
Ver comentarios

El profesional de sala jiennense Juan Pedro López, gerente de los restaurantes Alianza, en Arquillos y DelARDE, en Navas de San Juan, será uno de los doce participantes (seis cocineros y seis camareros) de la segunda semifinal del concurso “Cocinero y Camarero del Año 2025-2026”, que se celebrará en el CdT de Alicante el próximo 13 de noviembre con el apoyo del Ayuntamiento de Alicante y la Generalitat Valenciana. Cabe destacar que la ciudad levantina acogerá este certamen, uno de los más reconocidos del panorama gastronómico español, en el marco de la Capitalidad Española de la Gastronomía 2025. Juan Pedro López es un profesional de la hostelería nacido en Arquillos con una sólida trayectoria en sala y restauración. Comenzó trabajando en bares de su municipio natal y continuó su formación en la Costa del Sol, entre Benalmádena y Fuengirola. Posteriormente desarrolló su carrera en Gran Canaria como camarero y bartender, donde se especializó en coctelería en la Radical Bartender School. A su regreso a Jaén fue jefe de sala del Restaurante Antique, de Úbeda, etapa en la que profundizó en el conocimiento del aceite de oliva virgen extra y el jamón ibérico, formándose también como cortador y catador profesional. Actualmente es gerente de los restaurantes Alianza, en Arquillos, y DelArde, en Navas de San Juan, proyectos que lidera junto a su pareja, y desde los que apuesta por la cocina tradicional, el producto local y un servicio cercano y de calidad.

La semifinal de Alicante del Concurso Cocinero y Camarero del Año se celebrará el 13 de noviembre en el CdT de Alicante, en una jornada quee combinará competición, formación, debate y gastronomía en vivo. Por su parte, el jurado de la semifinal de Alicante del concurso Camarero del Año está compuesto por grandes profesionales de la sala a nivel nacional.

El desarrollo del Concurso Cocinero del Año pone a prueba las aptitudes de todos los aspirantes ya que han de demostrar su valía en directo. En cada semifinal los seis equipos que participan tienen cinco horas para elaborar un menú completo, compuesto por entrante, plato principal y postre. Un jurado de gran prestigio valorará los platos y elegirá a los tres candidatos que pasarán a la Gran Final que se celebrará en la feria Alimentaria & Hostelco en 2026. Por su parte, esta es la VI edición del Concurso Camarero del año, un evento que empezó su andadura en el año 2012 para poner en valor el trabajo de los profesionales de sala. En cada semifinal, seis participantes realizan un circuito de pruebas de sala para demostrar sus aptitudes y poner de manifiesto su profesionalidad. El origen del concurso, vinculado al del Cocinero del Año, se basa en la necesidad de valorar la labor de estas figuras, ya sea como maître, barman, sumiller, jefe de rango, ayudante, entre otras, todas ellas fundamentales en cualquier negocio de hostelería.

Provincia