Jaén, un paraíso interior para todos los cazadores

Es la segunda provincia andaluza con más superficie por hectáreas y en número de montes

23 ago 2025 / 13:16 H.
Ver comentarios

Una extensión amplia y disponible para que los cazadores, tras presentar las pertinentes tasas para desarrollar la actividad cinegética, desarrollan la caza con total tranquilidad y conocedores de que tienen todos los permisos en regla.

Así se puede definir a la provincia jiennense a raíz de que se publicara la actualización correspondiente a este año del Catálogo de Montes Públicos de Andalucía, que da conocer el número de montes, la superficie en hectáreas y el tipo de propiedad.

A raíz de esta estadística autonómica, Jaén es la segunda provincia andaluza que más cantidad de hectáreas dispone de cara a esta temporada cinegética 25/26, así como en cuanto a número de montes públicos. De este modo, la provincia jiennense cuenta con un total de 268.032 hectáreas. Solamente le supera en este aspecto su vecina Granada, que dispone 280.112 hectáreas. En esta ranking, a la provincia jiennense le sigue algo más alegada Huelva, que cuenta con 208.223 hectáreas. Ya por debajo de las 200.000 hectáreas se sitúan Almería, con 192.811; y Málaga, con 121.042. Y, por último, completan este ranking Cádiz (71.766), Sevilla (60.519) y Córdoba, la provincia andaluza con menos superficie de monte: 56.995.

En cuanto a la propiedad de estas hectáreas, dentro de la provincia jiennense la mayor parte del terreno pertenece a la Junta de Andalucía, con 156.122 hectáreas. El resto del terreno pertenece a los ayuntamientos, con 87.736 hectáreas y las 24.174 restantes son propiedad de otras entidades públicas.

En cuanto al número de montes, según el Catálogo de Montes Públicos de Andalucía, Jaén es también la segunda en cuanto a número de montes. Así, la provincia tiene disponible para la próxima temporada cinegética de 279 montes. En este caso le supera Almería, con 283. En cuanto a su propiedad, los ayuntamientos cuentan con 130 montes, mientras que la Junta es propiedad de 129 y 20, a otras entidades.

Respecto al precio por hectárea que se debe pagar, los montes de primera categoría cuestan 5,40 euros por hectárea, mientras que los de segunda valen 4,30 euros. En función de la categoría, este precio sigue una tendencia descendente. Así, los montes de tercera categoría valen 3,20 euros por hectáreas; los de cuarta, 2,10 euros y los de quinta, 1,54 euros.

Provincia