Jaén registra más de 38.000 permisos para armas de fuego autorizadas

El desarrollo de la actividad cinegética y el tiro deportivo son algunos motivos que justifican su incremento

25 sep 2025 / 06:00 H.
Ver comentarios

La provincia jiennense contó el año pasado con 38.147 permisos para portar armas de todo tipo, aunque la mayoría de ellas se corresponden con los equipos para cacería, según refleja el Anuario Estadístico del Ministerio del Interior que recoge los datos de 2023. Si esta cifra se compara con la del año 2022 (37.695), se puede observar que se produjo un aumento de 452 licencias. Hay un aumento en varias tipologías, aunque las que cuentan con una evolución más significativa son las de la actividad cinegética.

El informe tiene registradas 23.849 permisos del tipo E, que ampara la tenencia y uso de escopetas y demás armas de fuego largas de ánima lisa con punzón de escopeta de caza, armas de fuego largas rayadas para tiro deportivo del calibre 5,56 (22 americano), armas de aire u otro gas comprimido de más de 24,2 julios, ballestas y armas para lanzar cabos. Esto quiere decir que la mayor parte de estas licencias son para la actividad cinegética. Asimismo, esta tipología también experimentó un aumento, aunque nada significativo, en comparación con 2022, puesto que el informe registró en ese año un total de 23.840.

Por otro lado, otra tipología de permisos que también experimentó un incremento en comparación con el 2022 (12.263), fueron los de tipo D, que ampara la tenencia y uso de armas de fuego largas rayadas para caza mayor. La diferencia con respecto al 2023 (12.593) es de 330. Entre los motivos por los que han incrementado los permisos D y E se encuentran el desarrollo de la actividad cinegética y el rito deportivo.

Provincia