Jaén producirá 475.000 toneladas de aceite de oliva, un 19,8% más que en el último lustro

El rendimiento del zumo rozará el 21%, según la Junta de Andalucía

02 oct 2025 / 13:45 H.
Ver comentarios

Las previsiones de producción de aceite de oliva para la próxima campaña en Andalucía son de 1.080.900 toneladas, menos que la anterior y un 19’8% más que la media de las últimas cinco. Del total, Jaén producirá 475.000 toneladas, un 44% del aceite andaluz con un rendimiento del 20’7%, lo que la sitúa en el primer puesto de la clasificación provincial, en la que la sigue Córdoba.

Así lo ha hecho saber el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, en el salón de actos de la Fundación del Olivar, en Geolit, Mengíbar, donde se ha presentado este año el Aforo de Producción del Olivar en Andalucía. Ha estado acompañado por el secretario general de Agricultura del Ejecutivo autonómico, Manuel Gómez Galera, y el delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella. Entre los asistentes, destacan la delegada del ramo, Soledad Aranda, y los responsables provinciales de las organizaciones agrarias.

El consejero Fernández-Pacheco ha puesto el foco en que el inicio de la campaña “es fundamental para el empleo y el desarrollo rural de muchas comarcas”. “El 98% de los municipios de Andalucía tienen olivos”, ha destacado el responsable autonómico de Agricultura para dar buena cuenta de la importancia del cultivo: “No creo que exista otra señal de identidad común con ese alto grado de coincidencia como este, y de ahí su relevancia”. Además, ha valorado los beneficios para la producción de una primavera “especialmente lluviosa” en la región.

Provincia