Jaén, la segunda provincia española donde más crece la red de gasolineras automáticas

El sector amplía su cuota al 29% y creen que seguirá “marcando el futuro”

24 oct 2025 / 07:00 H.
Ver comentarios

El presidente de la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae), Manuel Jiménez Perona, ha destacado el alza del 241% en la cuota de mercado del sector desde 2019, hasta llegar al 29% actual, al tiempo que ha señalado que este modelo “seguirá marcando el futuro”. En este contexto, la provincia de Jaén se ha alzado como una de las provincias donde más se ha incrementado la red de gasolineras automáticas, por detrás de Santa Cruz de Tenerife. A estas, le siguen Almería, Las Palmas, Cuenca, Córdoba y Ciudad Real. En contraste, provincias como Burgos o Segovia apenas experimentan variaciones, mientras que Ávila y Baleares sufren descensos —esta última con una reducción de 24 a 13 estaciones—. Por su parte, Madrid y Cataluña, pese a tener gran peso en el mercado, muestran incrementos más contenidos.

“Los consumidores han normalizado el uso de las gasolineras automáticas y las perciben como parte natural de la red de suministro”, ha señalado Jiménez, para luego añadir que lo que “en 2020 se consideraba una novedad, hoy es ya un estándar consolidado”. En este sentido, el estudio subraya que este tipo de gasolineras ya alcanzan las 3.477 instalaciones activas, lo que supone un crecimiento del 294% desde 2019. “En seis años, las estaciones de servicio automáticas (ESA) han pasado de ser una alternativa emergente a convertirse en un pilar estructural del sector de los carburantes en España”, explica la asociación, haciendo hincapié en que la pandemia supuso un impulso para el sector.

Según Jiménez, “la rapidez, el ahorro y la autonomía son factores que han calado entre los conductores españoles, que cada vez valoran más la eficiencia y la flexibilidad que ofrece este modelo”. Asimismo, el análisis resalta que las grandes operadoras energéticas también han “apostado decididamente” por las ESA, incorporándolas en su estrategia bajo marcas paralelas a sus enseñas principales, caso de Moeve con Ballenoil. “Que los grandes grupos estén desarrollando líneas específicas de estaciones automáticas confirma que este modelo no es coyuntural, sino estratégico para el futuro del sector”, ha recalcado el máximo representante de la asociación.

Provincia