Intervenidos en Úbeda casi 750 kilos de productos pesqueros sin garantía de seguridad alimentaria

La operación se remonta a finales de octubre en las instalaciones de Mercaúbeda

08 nov 2025 / 11:10 H.
Ver comentarios

Una operación conjunta de la Inspección Pesquera de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa) y el Seprona de la Guardia Civil ha permitido intervenir en el municipio jiennense de Úbeda un total de 749 kilogramos de productos pesqueros —merluza, salmonetes, gambas, cañaíllas y patas de cangrejo— sin garantías de seguridad para el consumo. Según informa la Junta de Andalucía en un comunicado, la operación tuvo lugar a finales de octubre en las instalaciones de Mercaúbeda y logró decomisar 295 kilogramos de la especie Merluccius Merluccius (merluza), 2,3 kilogramos de la especie Chaceon Maritae (patas de cangrejo), 3,85 kilogramos de la especie Bolinus brandaris (cañaíllas) y 2,5 kilogramos de la especie Parapenaeus longirostris (gambas). Todos estos productos incumplían la normativa vigente para su comercialización al carecer de los documentos de trazabilidad correspondientes para acreditar su procedencia e identificación y, por tanto, garantizar su seguridad alimentaria. Además, en el caso de la merluza incautada, un total de 244 kilogramos correspondían a ejemplares inmaduros; es decir, que no alcanzaban la talla mínima de referencia autorizada para su captura.

La mercancía decomisada fue entregada para su destrucción a la planta de recuperación, compostaje y biometanización “Sierra Sur” de Jaén. A esta incautación se suma a inmovilización de 300 kilogramos de la especie Mullus barbatus (salmonete de fango), 72 kilogramos de la especie Merluccius merluccius (merluza), 60 kilogramos de la especie Engraulis encrasicolus (boquerón) y cinco kilogramos de la especie Micromesistius poutassou (bacaladilla); además de 4,3 kilogramos de la especie Parapenaeus longirostris (gambas) y 3,95 kilogramos de la especie Chaceon Maritae (patas de cangrejo) que igualmente carecían de documentación de compra o de trazabilidad con la que pudiera identificarse o comprobar su procedencia. Se adoptó por tanto la medida provisional de inmovilizar la mercancía a expensas del pronunciamiento del veterinario del distrito sanitario sobre su aptitud para el consumo humano.

El objetivo fundamental de estas intervenciones es garantizar el cumplimiento de la normativa pesquera vigente en lo que respecta a la línea de comercialización, según especifica el Plan Anual de Control Integral de Actividades Pesqueras (Paciap). Los hechos descritos pueden suponer incumplimiento de la legislación vigente y están tipificados como infracciones graves que conllevan sanciones conforme a dicha normativa. La actuación llevada a cabo pone de manifiesto, entre otras cuestiones, el compromiso de la Junta de Andalucía con el cumplimiento de un sistema de trazabilidad de los productos pesqueros en toda la cadena de comercialización que garantice la seguridad alimentaria mediante una información clara y detallada al consumidor; así como la importancia del control y vigilancia llevados a cabo por la Inspección Pesquera, dirigidos a preservar la seguridad alimentaria de los consumidores y a combatir las actividades ilegales que comprometen la biodiversidad de nuestros mares y océanos.

Provincia