Hallazgo de un gran espacio romano en el corazón de Alcalá la Real
El inmueble de La Tejuela puede ser un templo o un ágora

Las excavaciones realizadas los últimos meses en el yacimiento Domus Herculana de Alcalá la Real, en el barrio de La Tejuela, ha deparado un hallazgo de envergadura. Aparte de diversos elementos de la vida cotidiana se ha descubierto un gran espacio público de en torno a diecisiete por veinticinco metros de superficie, que tendría continuidad hacia el sol. Han aparecido enormes sillares de piedra, algunos de ellos probablemente relacionados con un podio.
La hipótesis del Ayuntamiento alcalaíno, promotor de la prospección, es que puede tratarse de un ágora (plaza comercial y de vida social). Son restos de la etapa altoimperial, del siglo I o el siglo II después de Cristo. En su entorno existen vestigios de viviendas, algunas de las cuales conservan los estucados de frescos. La zona ha sido visitada esta mañana por el alcalde, Marino Aguilera, y el edil de Patrimonio, José Francisco Moyano para presentar el voluntariado arqueológico que habrá este verano en el lugar, en cuyas inmediaciones apareció, en torno a 1891, la célebre estatuilla del Hércules de Alcalá. En anteriores excavaciones se hallaron en la Domus Herculana efigies en piedra de este semidiós y otras figuras mitológicas.