Fomento del liderazgo empresarial con mirada de mujer en Martos
La jornada “Directoras de Valor” reúne a empresarias jiennenses para visibilizar el emprendimiento femenino y acercarlo al alumnado del IES Fernando III
Pedro Castro. El Instituto Fernando III ha acogido este miércoles la jornada “Directoras de Valor”, organizada por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, y que contó con la colaboración de la Asociación Empresarial Marteña (ASEM) y del propio centro educativo. El objetivo ha sido poner en valor el emprendimiento femenino, difundir los proyectos impulsados mediante el programa “Mentoring con M” y acercar referentes reales al alumnado.
La actividad incluyó talleres prácticos y una mesa redonda con cinco empresarias jiennenses. Los alumnos del instituto han participado a través de una ronda final de preguntas, generando un diálogo directo sobre liderazgo, iniciativa y futuro profesional.
Durante sus intervenciones, que han sido conducidas por Pilar García, profesora de Economía en el instituto, las ponentes coincidieron en que el primer obstáculo para emprender es el miedo, la incertidumbre y la soledad inicial. “Cuando empiezas, haces mucho trabajo gratis porque necesitas darte a conocer, y la primera barrera eres tú misma”, apuntó Rosana López, CEO de Eco Tuccy. Otras destacaron la importancia de “hacer oídos sordos” a los comentarios que desaniman en los inicios: “Si tú crees, creas; no puedes dejar que otros decidan por ti”, comentaba Custo Castillo, directora del Cortijo El Madroño.
Varias empresarias relataron también episodios en los que su liderazgo fue cuestionado por ser mujeres, especialmente en el ámbito bancario o en sectores muy masculinizados. La conciliación volvió a aparecer como uno de los grandes retos: “Aquí lo normal es que la madre recoja al niño a las dos. Ese rol sigue marcando diferencias”, lamentó Ana Belén Molina, directora ejecutiva de QMC Asociados y presidenta de ASEM.
Otras ponentes pusieron en valor la persistencia y la capacidad de superar barreras. Marta Serrano, CEO de Tececop Martos, explicó: “A veces las dificultades vienen de no ser tomadas en serio. Durante años tuve que demostrar que podía, cuando me relacionaban con mi padre por ser emprendedor y no por mi figura como empresaria que tiene una base establecida, y eso te hace más fuerte y decidida”.
Raquel Santiago, gerente de Petroprix, destacó el respeto recibido en su entorno profesional: “En mi día a día trabajo con mis hermanos y mi opinión se valora. Pero sé que muchas compañeras no tienen esa suerte y deben enfrentarse a situaciones muy complicadas en sectores o lugares donde no se les reconoce igual”.
Aun así, todas reivindicaron las ventajas de emprender en Martos y en la provincia, como la cercanía o la calidad de vida, así como la libertad que ofrece gestionar su propio tiempo. “No me aburro nunca; esto es un sueño que sigo construyendo cada día”, resumió una de las empresarias.