Flores y fuegos artificiales llenos de devoción a San José en Torreblascopedro

La procesión transita por la mayor parte del municipio en largo pero fluido recorrido

02 may 2025 / 18:39 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Uno de los días más esperados del año por parte de los vecinos de Torreblascopedro y aquellos torreños que se encuentran lejos de sus raíces el resto del año es el 1 de mayo, la fecha grande de sus fiestas en honor a su patrón, San José. La jornada comenzó con la solemne misa celebrada en la parroquia de San José, que esta ocasión fue dedicada a todos los maestros jubilados del municipio.

Ya por la tarde tuvo lugar la procesión que, desde minutos antes de la salida, ya estuvo arropada por numerosas personas en la plaza donde se encuentra la iglesia. Los braceros debieron colocar las andas del patrón de Torreblascopedro casi a ras de suelo para superar la pequeña puerta de la parroquia. Una vez solventada esta complicada maniobra, la procesión avanzó bajo los sones de la Banda de Música Torreblascopedro-Campillo del Río. El cortejo lo integraron, además de la propia cofradía de San José de Torreblascopedro y la comisión de fiestas, las cofradías del municipio —Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores, Agrupación de la Inmaculada y Virgen de la Cabeza— y, también dos hermandades invitadas con las que la cofradía torreña de San José tiene un vínculo especial: Virgen de Lorite de Lupión y la Real Archicofradía de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol de Baeza. Sin olvidar a la reina de las fiestas, Lucía Marín, y los místers Manuel Martos y Rosendo Colón. Poco después de la salida, se escuchó el repique de la campana de la capilla de la Virgen de la Cabeza. Y, a lo largo de la procesión, hubo varios momentos de pellizco, como las dos petaladas que tuvieron lugar en las calles Ancha y San José, así como la ofrenda que hizo la familia conocida como “Los Chispolas”. “Mi madre te lo dejó el ramo. Ahora lo hago yo. Dame fuerzas San José para que el año que viene vuelva a dejártelo”, señalaron en el momento de dejar el ramo de flores. Ya poco antes del final, hubo un bonito castillo de fuegos artificiales que arrancó el aplauso de todos los presentes.

Bajo las órdenes del capataz, Antonio Raya, los braceros giraron a San José para que impartiera su bendición antes de su entrada.¡

Provincia