Flores y cantos de pellizco en el día grande de “La Malena”

La patrona de Mengíbar luce la Medalla de la Policía Local con distintivo blanco

23 jul 2025 / 21:32 H.
Ver comentarios

VIDEO

Mengíbar vive con especial fervor cada 22 de julio, el día de su patrona y Alcaldesa Perpetua — título recibido en 2016—: Santa María Magdalena. Los mengibareños mostraron sus mejores galas para vivir, un año más, la procesión de la Santa en su fecha grande. La tarde, que no se presentó muy calurosa, comenzó con la eucaristía por el día de su fiesta, oficiada por el párroco mengibareño, Juan Pedro Moya, en la Parroquia de San Pedro.

Tras la eucaristía, se procedió a preparar el cortejo conformado por todas las cofradías de Pasión y Gloria de Mengíbar, así como representantes tanto del equipo de Gobierno de Mengíbar como del resto de grupos municipales y el jefe de la Policía Local. Los portadores del trono de Santa María Magdalena debieron solventar la complicada escalinata de la Parroquia de San Pedro para hacer la salida. A partir de ahí, comenzó un recorrido largo, pero sencillo, bajo los sones de la Agrupación Musical de Mengíbar. Durante la primera parte del recorrido, hubo varias paradas para realizar sendas ofrendas florales. La primera fue en la casa de hermandad de la Santa Vera Cruz. Posteriormente hubo una segunda ofrenda hasta la ermita de la Virgen de la Cabeza y se prosiguió hasta la Parroquia de La Inmaculada. Allí, la hermandad mayor, Martina Maya, hizo una ofrenda floral a la Inmaculada Concepción. Se lanzaron pétalos de flores y se lanzaron algunos “vivas” hacia la Alcaldesa Perpetua de Mengíbar, pero sobre todo hubo un momento de pellizco con el fandango cantado en la casa de la familia Navajas. Santa María Magdalena lució, además, la Medalla al Mérito de la Policía Local de Mengíbar con distintivo blanco, el máximo reconocimiento que se puede recibir, que fue otorgado el pasado 26 de junio.

Antes de la entrada a la Parroquia de San Pedro, hubo una nueva parada para hacer una última ofrenda floral, en este caso en la hornacina de la Virgen de los Dolores, imagen de mucha devoción. La procesión prosiguió, de nuevo, hasta San Pedro, donde ya en el interior se procedió al intercambio de insignias, en el que Martina Maya cedió el testigo a Carmen Velasco, hermana mayor de 2026. Una noche de muchos detalles de fe hacia “La Malena”.

“Es un día muy importante y estamos deseando de que llegue para festejar con la familia y, aún más siendo verano, para estar con los niños”, ha dicho María Serrano Gómez. Por otro lado, Manuel Medina Moreno ha contado que vive con mucha devoción este día porque es la patrona. “Le pido a Santa María Magdalena que nos traiga mucha salud a todos nosotros”, ha agregado. “Mi familia y yo le tenemos una gran devoción. Es un día para que estemos juntos. Le pido salud y que ponga paz en el mundo, que falta hace”, ha resaltado Vicenta Beltrán Gómez. Manuel Moya Ceacero es de Mengíbar y ha narrado que es una tradición que viven todos los años. “También tenemos la romería, hay muchísimas tradiciones aquí”, ha añadido. “Es el día principal de las fiestas de Mengíbar. Voy con mi hija a todas las procesiones. Le pido que estemos bien durante el día a día y salud”, ha apostillado María Josefa Iñiguez Sánchez.

Provincia