Finalizan las obras de mejora en seis centros de participación activa
La actuación ha contado con una inversión de cerca de 1,4 millones de euros, y se complementará con la adquisición de equipamiento y mobiliario

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía ha finalizado las obras de mejora y adecuación de seis centros de participación activa (CPA) de la provincia, con una inversión cercana a 1,4 millones de euros. Las obras se están complementando con la adquisición de equipamiento y mobiliario para estos centros de mayores. Así lo ha explicado la delegada territorial de la Consejería, Ángela Hidalgo, en su visita a las dependencias del centro de participación activa de Andújar, municipio beneficiario de estas ayudas, financiadas con fondos europeos Next Generation, junto a Bailén, Jamilena, Linares, Orcera y Torredonjimeno. “Con estas obras perseguimos adecuar estos espacios para seguir convirtiéndolos en un segundo hogar para las personas mayores, que puedan encontrar en ellos espacios seguros, cálidos y accesibles”, ha señalado Hidalgo. La actuación que se ha llevado a cabo en el CPA de Andújar, ya finalizada y en proceso de recepción de mobiliario y equipamiento, ha consistido, por un lado, en la sustitución de toda la carpintería metálica exterior –puertas y ventanas– en las tres plantas del edificio para el incremento de la confortabilidad térmica y, por otro lado, en la accesibilidad de la puerta de acceso al centro. Además, se han renovado todas las puertas y se ha pintado todo el interior del edificio.
Igualmente, la delegada ha explicado que se ha actuado también en la cafetería, necesitada de “una profunda transformación y modernización” y se ha instalado iluminación led en todo el centro. Igualmente, se va a dotar de mobiliario al edificio, con especial atención a las necesidades de las diez salas de talleres que se imparten. La delegada ha especificado “el especial trabajo que la Consejería está dedicando a estas obras, con el objetivo de que estos CPA sean un modelo y referente a seguir por otros municipios, pues son una herramienta fundamental para combatir la soledad no deseada, para proporcionar a nuestros mayores un envejecimiento activo y saludable”. En esta visita, la delegada territorial ha estado acompañada por el concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Andújar, Manuel González, así como por la directora del Centro de Participación Activa del Municipio, María del Socorro Moreno.