Fin de fiestas lleno de emociones

La alcaldesa, Manuela Cobo, expresa su “satisfacción” por la gran participación en la feria

01 oct 2018 / 12:10 H.

L a Estación de Espeluy cierra sus fiestas patronales entre jolgorio y satisfacción por todo lo vivido durante estos días. Unas jornadas de convivencia que han estado marcadas por la implicación de los vecinos y múltiples actividades y cultos que han hecho que el municipio desprendiera emoción por cada rincón.

Para la última jornada de fiestas, las actividades comenzaron como lo hace un buen domingo, con olor a churros y chocolate recién hecho, para la degustación tradicional que ofrecen varios hermanos mayores a eso de las diez de la mañana. Un rato más tarde, a las once y media, se celebró una exhibición de ajedrez a la que siguió un campeonato de tirachinas, para los más pequeños, manejeros de esta imprescindible herramienta para la diversión de todo niño. Si la mañana terminó con los pequeños, el mediodía fue para los más mayores con un concurso de “cerveza en porrón” al que siguió una merecida degustación de paella que disfrutaron los miembros de la hermandad para compartir su alegría. A las cuatro, llegó el momento para la música con un concierto que estuvo a cargo de la Academia de Acordeón Francisco Javier Fernández, mientras aquellos con más puntería se disputaron un campeonato de dardos. “Me siento enormemente satisfecha por la gran participación por parte de vecinos y visitantes durante las fiestas así como el buen desarrollo que han tenido las diversas actividades que han compuesto el programa”, aseguró la alcaldesa del municipio, Manuela Cobo.

Una participación que se repite en las distintas fiestas que se desarrollan a lo largo del año en el municipio, motivo por el cual Cobo se siente “enormemente agradecida ya que todos se vuelcan en aquello que organizamos, motivo de orgullo de todos los vecinos del pueblo”. Además, la Estación de Espeluy presenta una salvedad que lo hace único y es que, se trata de un lugar creado repoblado hace 53 años y la mezcla de sus gentes y costumbres hacen de este lugar una zona “especial”.

Con permiso de otros festejos, durante las fiestas patronales de San Miguel se viven momentos muy especiales en los que las lágrimas son las protagonistas, tales como la procesión del patrón, los encuentros de los hermanos y otras actividades de convivencia que llegan a su fin pero que volverán a repetirse el próximo año.