Fidelidad absoluta hacia La Morenita en Hoya del Salobral

Numerosos devotos se congregan alrededor de la ermita en una jornada de primavera total

30 abr 2025 / 13:31 H.
Ver comentarios

VÍDEO

La de Hoya del Salobral es una romería sencilla donde las haya. Más allá de la ofrenda floral del sábado por la tarde, los actos se concentraron en el domingo. Fueron dos, una eucaristía y una procesión, con un sentimiento intenso en ambos casos en torno a la Virgen de la Cabeza.

La misa fue oficiada por el sacerdote Juan Ángel Delgado. Como de costumbre, la ceremonia se desarrolló sobre la escalinata que da acceso al templo. Desde esos momentos, los presentes disfrutaron de la principal novedad de la edición de 2025, el estreno de un manto rojo con dorado, bordado en un taller de la provincia. El resultado es espectacular. Pasado el mediodía, comenzó el desfile, con el recorrido de costumbre. Se trataba de un itinerario prácticamente circular, con comienzo y final en la ermita.

El tiempo fue plenamente primaveral, con cielos casi despejados, sol a raudales y unas temperaturas cálidas, pero mitigadas por un viento fresco que llegaba hasta este punto de la provincia de Jaén muy próximo del límite con la de Granada. El cortejo de la procesión resultó más concurrido que el de 2024. Delante de la señora, iban el citado presbítero; la pedánea, Toñi Rosales; el presidente, Salvador Peláez; los hermanos mayores, el matrimonio formado por Cristóbal Santiago y Carmen Dorotea Moya, y un único niño de comunión. Por detrás de la imagen iba la banda de Hoya del Salobral. Abrían paso la cofradía matriz de la aldea y las filiales de Alcalá la Real, Santa Ana, Mures, Frailes, Castillo de Locubín, Valdepeñas de Jaén y de los municipios granadinos de Colomera y Montillana. Con ellas iba un acompañamiento musical a través de diversas charangas, que pusieron color al concurrido por el entorno serrano. También lo hicieron las banderas y el atavío cuidado de los romeros, de ambos sexos y todas las edades.

Los anderos se emplearon a fondo, sobre todo en la segunda mitad del trayecto, con una pendiente pronunciada. Giraron el trono en varias ocasiones, con especial intensidad justo antes de emprender la subida hacia el templo salvando los peldaños mientras soñaba el himno de España interpretado por la banda hoyera.

Provincia