Fallece Javier Checa, el exalcalde de Torredonjimeno que provocó una segunda transición en el pueblo
Su nombre es reconocido en toda España por sus medidas populistas, como la compra de un autobús para transportar gratis a los vecinos
Torredonjimeno está de luto. Javier Checa González, uno de los alcaldes más mediáticos de España, ha fallecido en el municipio malagueño de Torremolinos, donde residía, a los 69 años. Las banderas de los edificios municipales ondearán a media asta desde las doce de esta noche hasta las doce del viernes, como muestra de respecto. El Ayuntamiento traslada a la familia el pésame con una corona floral en señal de condolencia.
Empresario relacionado con los medios de comunicación local, llegó a la Alcaldía de su municipio con 47 años y, con una campaña que a nadie dejó indiferente, acabó con el feudo de Izquierda Unida en Torredonjimeno. Fue la sorpresa electoral en las municipales de 2003. Al frente de la candidatura del Partido Andalucista, obtuvo 10 de los 17 escaños y, de paso, fulminó el principal reducto de la coalición en la provincia, donde el histórico Miguel Anguita Peragón gobernaba desde las primeras elecciones democráticas de 1979.
Javier Checa irrumpió en la vida pública tosiriana, un año antes, al frente del equipo de fútbol de su localidad natal, que logró ascender hasta la segunda división B. Sus medidas populistas, como la compra de un autobús para transportar gratis a los vecinos, o sus iniciativas para atraer a las mujeres al fútbol, como los partidos con jugadores con faldas escocesas, ampliaron su nombre por toda España.
Durante su estancia en Francia alardeó con ser asesor de Jacques Chirac en su etapa como alcalde de París. En su mandato como alcalde tomó decisiones controvertidas, como el toque de queda para hombres los jueves, de nueve de la noche a dos de la madrugada, para que realizaran tareas en casa. Sus exageraciones políticas y los continuos desencuentros con su propio equipo desembocaron en una moción de censura por parte de sus compañeros. Un año después, su primera teniente de alcalde, María Teresa Martínez Castellano, se convirtió en alcaldesa. Javier Checa, tras este episodio, dejó el Partido Andalucista y fundó la Agrupación Independiente de Torredonjimeno (AIT), con la cual siguió siendo concejal junto con otro de sus ediles, Antonio Peragón. Finalmente ambos se integraron en el Partido Socialista de Andalucía. Fue entonces cuando el exalcalde se presentó de nuevo a la Alcaldía y ganó, pero sin mayoría absoluta. Esa misma noche renunció al bastón de mando, aunque siguió siendo concejal hasta 2011.
Su vuelta a la escena política y al Partido Andalucista se produjo el 3 de junio de 2014, cuando anunció su candidatura a la Alcaldía de Málaga, pero el 24 de marzo de 2015, a dos meses de las elecciones municipales, renuncia a su candidatura en favor de Olimpia Gutiérrez debido a los malos resultados obtenidos por el PA en las elecciones al Parlamento de Andalucía. Javier Checa fue inhabilitado para ejercer cargo público durante siete años, mediante una sentencia judicial, por un delito de prevaricación en el derribo de la estación de Renfe en el municipio tosiriano.