Emilio Torres: “Martos apoya las energías renovables, pero no a costa de la salud”
El Ayuntamiento pide revisar los criterios ambientales de las plantas de biometano y anuncia la creación de una comisión local de seguimiento
El Ayuntamiento de Martos ha manifestado hoy su posición institucional ante los proyectos de plantas de biogás o biometano previstos en el término municipal, subrayando la necesidad de que estos proyectos cumplan las máximas garantías ambientales, sociales y sanitarias. Durante una rueda de prensa celebrada esta mañana, el alcalde de Martos, Emilio Torres, ha explicado que actualmente una de las plantas proyectadas en el municipio cuenta ya con un dictamen sobre la Autorización Ambiental Integrada por parte de la Consejería de Medio Ambiente, que previsiblemente se convertirá en definitiva en los próximos días; otra se encuentra aún en tramitación y una tercera ha mostrado su interés en instalarse, aunque el proyecto no ha sido presentado formalmente. “Martos apoya las energías renovables, pero no a costa de la salud ni de la tranquilidad de sus vecinos y vecinas. El olor y la calidad del aire tienen un efecto directo en la calidad de vida, en la agricultura, en el turismo y en el desarrollo de nuestro municipio. No medirlos es cerrar los ojos a un problema real”, ha señalado el alcalde.
El Ayuntamiento solicitará formalmente a la Junta de Andalucía que revise los criterios de evaluación ambiental e incorpore la medición obligatoria de todos los parámetros de impacto, incluyendo los olores y las emisiones difusas, además de valorar la suspensión temporal de las tramitaciones en curso hasta que se garanticen todas las condiciones técnicas y sanitarias necesarias. Asimismo, el Ayuntamiento ha anunciado la apertura de una Consulta Previa y posteriormente la revisión de las normas que regulen la futura instalación de este tipo de plantas, mediante una modificación del planeamiento urbanístico, tanto en suelo urbano como rústico, que reforzará el control urbanístico, ambiental y sanitario dentro de las competencias locales. Esta revisión del planeamiento establecerá criterios claros de ubicación, distancias mínimas, protocolos de seguimiento y medidas preventivas que aseguren la convivencia vecinal y la protección del entorno. “No se trata de frenar la innovación, sino de ordenarla y dotarla de garantías. Queremos que cualquier proyecto que llegue a Martos lo haga con transparencia, participación ciudadana y reglas claras”, ha afirmado el alcalde, quien también ha anunciado la apertura de una Consulta Pública y la creación de una Comisión Local de Seguimiento con representación política, técnica y ciudadana, y con invitación abierta a la Junta de Andalucía. Durante esta semana, el Ayuntamiento desarrollará una agenda institucional específica para abordar este asunto con transparencia, participación y rigor técnico.