El PSOE defiende la “progresiva recuperación” de efectivos de la Guardia Civil
Los socialistas ponen el foco en el aumento tras el “destrozo” del gobierno del PP entre 2012 y 2015

El PSOE de Jaén ha defendido la “progresiva recuperación” de efectivos de la Guardia Civil por parte del Gobierno en los últimos años tras el “destrozo” que el ejecutivo del PP hizo en su dotación entre 2012 y 2015. Así lo ha indicado este martes en una nota la diputada nacional Ana Cobo, después de que los ‘populares’ jiennenses hayan anunciado que presentarán una moción en los ayuntamientos y la Diputación exigiendo más agentes. Cobo ha considerado que “busca crear un problema que realmente no existe”, ya que, “con los datos en la mano, se puede comprobar que desde 2018, se ha aumentado en casi un centenar los nuevos efectivos en la provincia”, alcanzando los 1.559 en la provincia en 2024.
“A la Guardia Civil se le apoya con hechos, no con mociones partidistas. El Partido Popular no puede venir a exigir una ampliación de efectivos, mejoras de casa cuartel y de equipamiento cuando con el gobierno de Mariano Rajoy desde el 2012 al 2015 se sufrió una pérdida de alrededor de 13.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, ha asegurado. Frente a ello, ha destacado “la progresiva recuperación que el Gobierno de Pedro Sánchez está efectuando desde 2018”, de manera que se ha llegado “a alcanzar la mayor cifra de Guardias Civiles de la historia, con 84.500 efectivos”. Además, gracias a la dotación que se está haciendo desde el Ministerio del Interior, se siguen ampliando las ofertas de empleo público para este cuerpo.
“Con el Partido Popular en el Gobierno central, la Guardia Civil en la provincia sufrió una degradación que con el actual gobierno del PSOE se está intentando recuperar, como el reciente anuncio del inicio de las obras para la rehabilitación y reapertura de la Academia de la Guardia Civil de Úbeda, que se uniría a la notable mejora que ha sufrido la Academia de Baeza” ha afirmado. La rehabilitación, que será cofinanciada entre el Ejecutivo central, la Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Úbeda, tiene como objetivo la formación de 400 aspirantes a sargentos y suboficiales.
Así las cosas, ha señalado al PP que “la preocupación legítima de los vecinos y vecinas de contar con un entorno seguro y unas instalaciones adecuadas de los efectivos debe tener una respuesta seria, responsable y coordinada entre administraciones, no una utilización política”. Por último, ha pedido a los ‘populares’ “que se dejen de alarmismos enfundados de la ultraderecha”. “Convertir la seguridad en un argumento de confrontación política no es solo irresponsable, sino que genera una innecesaria e irreal inquietud social”, ha concluido Cobo.