El potencial de las mujeres empresarias en Martos

Juanma Moreno participa en “5 años de Mentoring con M y REMA”, organizado por la Asociación Empresarial Marteña (ASEM)

21 jul 2025 / 17:22 H.
Ver comentarios

Tras su visita a la planta de Valeo en Martos, el presidente de la Junta de Andalucía acudió al Cortijo El Madriño para participar en el acto “5 años de Mentoring con M y REMA”, desarrollado por la Asociación Empresarial Marteña (ASEM), que este año celebra su 30 aniversario. El acto, conducido por uno de los propietarios del mencionado cortijo, Luis Gutiérrez, comenzó con un vídeo introductorio sobre ASEM en el que se resaltó el papel de las mujeres empresarias. Acto seguido tuvo lugar la mesa redonda “Mujeres empresarias de Martos: liderazgo que transforma”. Moderada por Custo Castillo, participaron Raquel Santiago, de Petroprix; Carmen Bartolomé, de Grupo Valeo; Rosana López, de Ecotucci – La Lacena de Rosana; y María del Carmen Herrera, del Centro Infantil Sueño.

Una mesa en la que se intercambiaron muchas ideas e impresiones sobre el papel que tiene la mujer en un municipio como Martos, pero sobre todo su aportación empresarial de cara a la sociedad en el presente y en el futuro más inmediato. Una vez concluida esta primera mitad del acto, llegó el turno de las intervenciones. En primer lugar, el alcalde de Martos, Emilio Torres, insistió en ese portento y talento de la mujer empresaria, además de la importancia de ASEM en el día a día marteño. En esta línea se manifestó el director comercial de Caixabank en Jaén y Granada, Amador Carmona. Mientras que la presidenta de ASEM, Ana Belén Molina, mostró su gratitud a Juanma Moreno por acudir a Martos a conocer a las mujeres empresarias y el proyecto de Mentoring: “Somos DIVAS, directivas de valor. Tenemos mucha capacidad y deseamos que Martos tenga su sitio. Somos referentes en un sector como es el clúster del plástico”.

Cerró el acto el presidente de la Junta. Juanma Moreno subrayó que “la aportación, el emprendimiento y el talento de las mujeres son claves para el futuro de Andalucía, al mismo tiempo que ha incidido en el compromiso y el trabajo del Gobierno andaluz para que el tejido empresarial andaluz sea el mejor, el más dinámico, el más innovador, el más competitivo y el más igualitario posible”. Así, ha señalado que la capacidad, la iniciativa, la resiliencia y la fortaleza de las mujeres son esenciales para que las sociedades avancen y progresen, al mismo tiempo que ha puesto en valor su esfuerzo por superar toda clase de obstáculos y emprender una aventura empresarial, un esfuerzo que, según ha dicho, debe ser una causa colectiva: “Las sociedades que avanzan son las que tienen mayores cuotas de igualdad”. Moreno subrayó que Andalucía tiene hoy alrededor de 200.000 mujeres empresarias: “Superamos a Cataluña en unas 1.000 empresas”. También recordó que más del 40% del personal investigador es femenino, a lo que se suma que la brecha salarial se ha reducido en más de 8 puntos.

Provincia