El Concurso Hortofrutícola, una iniciativa clave en las fiestas de Alcaudete
El certamen, que cuenta con más de un siglo de historia, volvió a congregar a decenas de vecinos y visitantes

VÍDEO
Una tradición centenaria sigue viva en Alcaudete. La Real Feria y Fiestas del municipio no se entenderían sin su concurso comarcal hortofrutícola, un certamen con más de un siglo de historia que volvió a congregar a todos los vecinos y visitantes en el paraje de La Rosaleda. El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, inauguró en Alcaudete el Concurso Hortofrutícola en el marco de la Feria y Fiestas, acompañado por el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, y la alcaldesa, Yolanda Caballero. Durante su intervención, subrayó “el esfuerzo y la creatividad de los agricultores de la Sierra Sur para optimizar sus cultivos”. También destacó la singularidad de este certamen, consolidado como una de las principales citas para los amantes del campo gracias a su riqueza y gran diversidad.
La actividad es ya un emblema de la feria, una excusa más para visitar Alcaudete en fechas tan señaladas. Entre los pasillos del concurso, las frutas y hortalizas disputaron una batalla con las luces del alumbrado por ver quién daba más color al municipio. Los productos exhibidos brillaban con sus diferentes tonalidades, acompañados del aroma de un trabajo agrícola cuidado con esmero desde la siembra hasta la cosecha, con el objetivo de hacerse un hueco entre los mejores.
La muestra ofreció al público una gran variedad de productos, desde melocotones, calabazas, peras, manzanas, kakis, membrillos, granadas, tomates y sandías, hasta pimientos, berenjenas, cebollas, ajos, uvas, aceitunas de cornezuelo e higos. También tuvieron cabida los frutos secos como almendras, nueces, ciruelas, orejones o higos pasos, junto con un espacio dedicado a la producción ecológica. El concurso repartió más de 6.700 euros en premios entre los mejores lotes presentados y concluirá con la subasta popular de todos los productos expuestos. La exposición permanecerá abierta hasta las 21:30 horas, momento en que se celebrará la entrega de galardones en la Rosaleda del Parque Municipal Nuestra Señora de la Fuensanta. Para poner fin a la Real Feria y Fiestas, después de la subasta tendrá lugar en el Auditorio Municipal la actuación musical de la orquesta Cristal, en la que todos los vecinos de Alcaudete podrán disfrutar del broche de oro final.
Aurelia Lopez Navarro contó que viene desde fuera, pero que tiene familia de Alcaudete y suele ir a verla en esas fechas. “Lo que más suele destacar es el mercado de frutas”, agregó. Por otro lado, Antonio Pérez Tarrega dijo que la fiestas de este año le han gustado mucho. “El mercado suele ser un gran reclamo para la gente que viene de otros puntos de Jaén”, apostilló. “Para mí, este año lo estoy disfrutando mucho. Siempre espero con ganas a que lleguen estas fechas porque me suelo reunir con mis familiares”, resaltó Alba Sofía Gómez Gómez. Asimismo, Nadia Mena Gutiérrez puso en valor que la calidad que hay en el mercado cada año es de lo mejor. “No soy de Alcaudete, pero es curioso ver un mercado en una feria de un pueblo porque no lo había visto nunca. Es de buena calidad”, afirmó Pastor García Guzmán.