El área recreativa de Fuenmayor, un “ejemplo de integración sostenible”
En el enclave, perteneciente al término municipal de Torres, se ultima la instalación de un sistema de electricidad mediante placas solares en el quiosco

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha situado el área recreativa de Fuenmayor, en Torres, como “ejemplo de integración sostenible de un equipamiento de uso público” en el Parque Natural de Sierra Mágina. Se trata de uno de los enclaves más frecuentados de este espacio protegido por su fácil acceso, su microclima y su entorno de pinar y quejigal. En este paraje confluyen ocio familiar, senderismo y educación ambiental, con un trazado señalizado que invita a pasear junto al agua y a disfrutar de miradores naturales y zonas de sombra. Así lo ha indicado este martes una visita a la zona la consejera, quien ha destacado la “fuerte inversión” que la Junta ha llevado a cabo en este área recreativa, “con actuaciones que no solo mejoran la experiencia de los visitantes, sino que contribuyen a dinamizar el turismo rural y a fijar población en el territorio”. De este modo, acompañada, entre otros, por el alcalde de Torres, Roberto Moreno, ha aludido a los cerca de 145.000 euros que se han movilizado en los últimos años para este equipamiento. Han permitido, entre otras intervenciones, la renovación de la depuradora del quiosco (36.765 euros), la adecuación del edificio (37.972 euros), la mejora del mobiliario del área recreativa (22.965 euros), la creación de senderos y miradores (12.200 euros) o la instalación de sistemas de cloración y almacenamiento de agua (20.000 euros). “El espacio cuenta, por lo tanto, con equipamientos de uso público renovados: mesas y bancos, barbacoas acondicionadas, cerramientos y el sendero circular de Hoyalinos, pensado para ampliar la oferta de paseo y atraer más visitantes”, ha comentado. García ha añadido que en el entorno se integra también la zona de acampada controlada de Hondacabras “y que, sin lugar a duda, convierte este paraje de Fuenmayor en un punto de partida ideal para conocer Sierra Mágina con calma, ya sea en familia o en grupos educativos”.
“Fuenmayor destaca, además, por su apuesta por la sostenibilidad”, ha asegurado la consejera, que ha precisado que la depuradora del quiosco dispone de un sistema novedoso que conecta, desde 2023, con la balsa de evapotranspiración. Por otra parte, García ha avanzado que en Fuenmayor “se está ultimando la instalación de un sistema de electricidad mediante placas solares en el quiosco, con una inversión de 15.000 euros, que permitirá dotar al aparcamiento, además, de un punto de recarga para vehículos eléctricos”. Esta instalación “pretende abastecer de energía eléctrica al centro en los momentos de mayor consumo”. Finalmente, ha valorado la gestión del quiosco, mediante una concesión de servicio a una empresa por cinco años. “Un nuevo ejemplo de lo que consigue la colaboración público-privada en nuestros espacios naturales, de un lado, la conservación y preservación del medio ambiente y, de otro, la mejor atención a los visitantes”, ha resaltado la consejera.