Educación para preservar el paraíso de Sierra Mágina

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, visita la zona acampada de Hondacabras en Torres

08 ago 2025 / 16:48 H.
Ver comentarios

Enseñar en valores y hacer comprender la importancia de preservar el medio ambiente para evitar los incendios, tan habituales en verano, es la mejor herramienta para que la naturaleza continúe ofreciendo esas bellas estampas que le caracterizan. Este fue uno de los mensajes que pronunció la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, durante su visita a la zona de acampada de Hondacabras, en Torres. Lo hizo acompañada de la delegada territorial de la Consejería, María José Lara; el alcalde de Torres, Roberto Moreno y la directora del IAJ en Jaén, Ana González.

En Hondacabras se encuentran actualmente menores del Grupo de Scout Iliberis 555, procedente de Ogíjares (Granada) y allí, todos ellos tienen que hacer actividades de todo tipo, no solamente juegos, como equilibro sobre cinta, rutas de senderismo o aprender a utilizar herramientas en medio de la naturaleza, sino también hábitos como limpieza de utensilios de cocina, cuartos de baño o hacer vida en una tienda de campaña para su desarrollo personal. Catalina García, al término de la visita, señaló la importancia de la educación para cuidar el medio ambiente, al mismo tiempo que destacó la “enorme cantidad” de masa forestal que hay tanto en Jaén como en Andalucía, sin olvidar la “ampliación del Parque Natural de Despeñaperros”.

Por su parte, Ana González Jaén suma este año 12 campamentos de este tipo y alcanzará la cifra de 875 participantes, mientras que el IAJ ha organizado 6 en Granada, con 615 plazas, y 4 en Huelva, a los que han acudido 280 jóvenes. Y, por último, Roberto Jiménez subrayó el valor natural de Hondacabras y Sierra Mágina: “Visitas de grupos de scouts, en este caso, suponen un revulsivo para que conozcan Torres y el Parque Natural de Sierra Mágina”.

Provincia