Dos centenares de cazorleños reclaman en Sevilla un centro de salud en el casco urbano
Varios asistentes al pleno del Parlamento han expresado su malestar por el anuncio de Juanma Moreno al grito de “no queremos taxis”

Más de 200 vecinos de Cazorla se han desplazado a Sevilla para concentrarse ante el Parlamento andaluz para exigir a la Junta de Andalucía un centro de salud en el casco urbano y que el Hospital de Alta Resolución (HARE) funcione al cien por cien. El secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, que ha secundado la protesta ha indicado que lo que ocurre con Cazorla es “el derrumbe total de la sanidad pública en Andalucía a manos de la empresa de derribos Juanma Moreno Sociedad Anónima”. Latorre ha valorado la importancia de las protestas que se están desarrollando en las últimas semanas en Cazorla, Andújar o Alcaudete. “Cazorla y la provincia de Jaén le están mostrando el camino al resto de la ciudadanía andaluza. Ante el desmantelamiento de la sanidad, no hay que callarse ni resignarse. Hay que decirle alto y claro a Juanma Moreno que con la sanidad no se juega ni se hace negocio”, ha dicho el dirigente socialista.
“No se puede quitar un centro de salud a un municipio turístico con 7.000 habitantes, no se puede condenar a sus vecinos a caminar dos kilómetros por una carretera sin arcén y no se puede tener un Hospital funcionando al 20 por ciento”, ha dicho Latorre. Por su parte, el alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, ha apuntado que el pueblo de Cazorla ya avisó de que si no había avances en la restitución del centro de salud, se desplazarían a Sevilla, lo que ha ocurrido. “Estamos aquí acompañando a la Plataforma para visualizar el atentado que se ha cometido contra Cazorla, quitando servicios esenciales de salud y sacando la atención primaria del casco urbano a casi tres kilómetros de distancia”, ha manifestado Olivares.
El alcalde ha explicado que el Ayuntamiento “ha tratado de sentarse y de poner soluciones encima de la mesa”, pero que la Junta “no parece estar por la labor”, puesto que la consejera pidió unos terrenos para construir un centro de salud, el Ayuntamiento le puso a disposición “los mejores terrenos que tenemos” y la Junta los ha rechazado. “Hay que tener en cuenta que en los municipios pequeños, tener parcelas de 1.700 metros no es fácil. Éstos son adecuados, tienen unas deficiencias que vamos a subsanar, pero la Junta se niega a todo, todo le parece mal”, ha dicho el alcalde. En este punto, ha instado a la Junta a que “diga claramente si es un tema técnico o político”, porque a la gente de Cazorla “ya no les van a engañar”. “Que nos digan si han tomado la decisión política unilateral de cerrar el centro de salud y sacarlo del casco urbano. Si es así, que lo digan ya porque esto no es una decisión técnica y lo vamos a seguir peleando para poder revertir esta situación”, ha concluido el alcalde.
El PSOE advierte en el pleno que los vecinos de Cazorla “no van a callar” y la Junta defiende su gestión
El PSOE ha advertido a la Junta de Andalucía que “no van a callar” a los vecinos de Cazorla por el traslado del centro de salud a dependencias del hospital, fuera del casco urbano; mientras que la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha defendido la gestión de su departamento y la “disponibilidad para arreglar esa situación”. Así lo ha indicado este jueves en respuesta a una pregunta formulada por el socialista Víctor Torres en el pleno del Parlamento autonómico. “Lo que tiene que hacer la consejera es decir día y hora para ir a Cazorla, a reunirse con el alcalde y no levantarse de esa mesa hasta que lleguen a un acuerdo para que Cazorla tenga de nuevo su Centro de Salud”, ha asegurado Torres, para el que el “nerviosismo” se ha instalado en la Junta y en el PP.
Al hilo, ha apuntado que los vecinos “no van a hacer como el presidente del PP de Jaén”, de manera que “no se van a vender por un plato de lentejas ni se van a hartar de hacer palmas, porque digan que van a poner un taxi”, algo que ha tildado de “auténtica vergüenza”. Se ha referido, así, al anuncio que poco antes había el hecho el presidente de la Junta, Juanma Moreno, sobre este servicio de transporte gratuito al centro de salud, que pagará el SAS, hasta construir uno nuevo en el casco urbano. “Los vecinos de Cazorla no lloriquean por un Centro de Salud, sino que reivindican lo que les corresponde, sus propios derechos”, ha destacado el parlamentario, quien ha añadido que este municipio se ha convertido “en un emblema en toda Andalucía por la defensa de la sanidad pública”.
Torres, además, ha acusado a la consejera de permanecer “impasible” ante esta situación por la que “llevan cuatro meses condenados a andar 3 kilómetros” para que les atienda el médico. “La Junta no ha dado ni una solución. Sólo han reaccionado ahora, cuando los vecinos de Cazorla han venido a ponerle la cara colorada al presidente de la Junta diciéndole que no aguantan ni un minuto más”, ha afirmado. Un análisis que ha rechazado Hernández. “No estamos nerviosos, sino que somos diligentes. Y no queremos callar a los vecinos de Cazorla, en absoluto. Lo que ocurre es que hubo que tomar una decisión valiente y hubo que tomarla precisamente por la seguridad de los vecinos”, ha dicho en alusión a los “problemas estructurales” del edificio que albergaba la Atención Primaria que llevaron a la Junta a cambiar en abril su emplazamiento. Al hilo, ha expresado “el firme compromiso de construir un nuevo centro de salud en el centro”, en un suelo que debe “cumplir unos requisitos técnicos”. En este punto, ha comunicado al alcalde que se va “a volver a revisar” con él después de que desde Salud haya rechazado los terrenos ofrecidos por el Ayuntamiento, precisamente, por no cumplir los requisitos.
Mientras tanto, la titular de Salud ha defendido que el hospital de alta resolución “cumple todas las características y todos los requisitos para una asistencia sanitaria de calidad”. Igualmente, ha resaltado medidas para facilitar el acceso, como la construcción de una pasarela peatonal desde el parking al hospital por parte de la Consejería de Fomento
“Y, dado que en el Ayuntamiento no se puede disponer ese transporte para desplazar a los vecinos al hospital de alta resolución –en referencia a un autobús urbano–, lo vamos a asumir nosotros desde el Servicio Andaluz de Salud, porque nosotros sí trabajamos para los cazorleños, para que reciban una atención sanitaria de calidad y de seguridad, algo que no había en el anterior centro de salud, sintiéndolo mucho”, ha concluido.
Bronca y desalojo del Parlamento
Ha sido entonces, al terminar el segundo y último turno de palabra de la consejera, cuando varios vecinos de Cazorla que seguían la pregunta desde la tribuna de invitados han expresado su malestar con frases como “no queremos taxis”. También han intentado mostrar pancartas, algo que no han podido hacer por la presencia de personal del Parlamento andaluz, al que el presidente, Jesús Aguirre, ha ordenado su desalojo. Además, ha afeado al PSOE este comportamiento: “Cuando alguien invita a su casa, se le explican las normas. Ustedes los han invitado, luego los responsables son ustedes de este altercado”, ha declarado. No ha sido, en todo caso, el único momento tenso durante el desarrollo de la pregunta. Se había visto interrumpida con anterioridad cuando la parlamentaria del PP Virgina Pérez instó a la socialista Ángeles Férriz a bajar el cartel que sostenía y donde se podía leer “Cazorla no se rinde”. Aguirre ha solicitado a Férriz que “guarde el cartelito”, al tiempo que ha precisado que “ella (Pérez) no es nadie para llamar al orden”. “Vaya la imagen que estamos dando patética a los andaluces”, ha lamentado.