De Villacarrillo al espacio: prueba de cohete en Atlas
El experimento de la Universidad Politécnica de Valencia será lanzado el 6 de agosto

Un proyecto innovador y una prueba para la historia. Y todo ello, en la provincia de Jaén y, en concreto, en el municipio de Villacarrillo. El Centro de Vuelo Atlas, perteneciente al Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Catec), acogerá el lanzamiento de un cohete diseñado por un equipo de 46 estudiantes procedentes de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Este conjunto se llama “Faraday Rocketry UPV” y su director es Guzmán Marchesi, quien recuerda la intención que tienen desde esta universidad: “Queremos ser la primera universidad europea que lanza un cohete al espacio. Ya lo consiguió una universidad estadounidense, y ahora queremos hacerlo nosotros”.
El “Faraday Rocketry UPV” se está preparando para la European Rocketry Challenge (Euroc) —Campeonato de Europa de Cohetería en inglés—, la principal competición universitaria de cohetería del continente. En 2023 ya fue galardonado con el Flight Award, principal premio de la competición, y en el presente año regresa como el único equipo español seleccionado, en la edición con mayor número de solicitudes de la historia. El cohete que van a lanzar en Villacarrillo, como detalla Marchesi, es el resultado a dos años de investigación para conformar un cohete que puede volar hasta una distancia de tres kilómetros, el máximo que permite la competición. Es un modelo hecho “100% por nosotros”: “Incluido el motor, probado también en la universidad, así como los fuselajes del cohete fabricados en taller, la electrónica y e incluso los paracaídas del cohete son diseños nuestros”.
Este equipo de la Universidad Politécnica de Valencia lo conforman estudiantes de diferentes partes de España, como Alicante, Murcia o Toledo, además de la propia Valencia. Para esta edición, el equipo cuenta con el apoyo estratégico del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Catec), patrocinador clave que ha puesto a su disposición el Atlas Flight Test Center, una de principales instalaciones de referencia en España para la experimentación con vehículos aeroespaciales. Esta prueba supondrá, además, el primer cohete lanzado desde el Centro de Vuelo Atlas y, por ende, de la provincia de Jaén. Por último, Marchesi señala que esta colaboración ejemplifica “el espíritu de los equipos” de Generación Espontánea de la UPV: “Estamos impulsando la innovación independiente y estrechando los lazos entre la universidad y el sector aeroespacial privado”. Una prueba que pondrá a Villacarrillo como referencia de pruebas aeroespaciales.