Cunetas rebasables para mejorar la A-6050 en la Sierra Sur
Valdepeñas de Jaén y Castillo de Locubín piden medidas adicionales

Circular por la A-6050 tanto en el tramo entre Los Villares y La Pandera como entre Valdepeñas de Jaén y Castillo de Locubín es un ejercicio no apto para cardiacos. La estrechez, la sucesión de curvas y, en ocasiones, el deterioro del firme obligan a ir muy despacio y a estar a expensas de que no aparezcan vehículos en sentido contrario, máxime si son voluminosos —camiones y autobuses— o hay placas de hielo. La necesidad de arreglar la citada carretera unió, el pasado mes de octubre, a autoridades y vecinos de Castillo de Locubín y Valdepeñas de Jaén, que denunciaron una situación que se remonta a décadas atrás. Actualmente, la Junta de Andalucía, titular de la vía interurbana, realiza una mejora que puede resultar muy útil. Se trata de crear cunetas rebasables en varios tramos, con una longitud total prevista de alrededor de tres kilómetros entre los municipios valdepeñero y castillero.
La zona fue objeto recientemente de una visita institucional a la que asistieron, entre otros, el delegado territorial de Fomento, Miguel Contreras; la alcaldesa de Valdepeñas de Jaén, Laura Nieto, y su homólogo de Castillo, Cristóbal Rodríguez. La Administración local castillero califica los trabajos en marcha como una intervención esencial para mejorar la evacuación de aguas pluviales y para garantizar “la seguridad vial en esta vía tan transitada”. De hecho, en función del punto concreto, la iniciativa permite ensanchar, en la práctica la zona para que circulen los automóviles, lo que resulta muy relevante sobre todo dentro de las curvas.
Sin embargo, tanto Cristóbal Rodríguez como Laura Nieto, ambos del PSOE, quieren más. Rodríguez insta al popular Contreras a ampliar esta mejora hasta el casco urbano de Castillo de Locubín, así como una intervención integral que incluya la mejora del firme y el asfaltado completo de la carretera. La idea es que el incremento de la seguridad llegue al menos hasta la entrada a poblado. Por otro lado, Rodríguez expone que está previsto que, en otoño, se acometa el asfaltado de los tramos más deteriorados, dentro del próximo contrato provincial de conservación de firmes promovido por la Junta de Andalucía.
Desde la Administración local castillera se recuerda que en 2005 se redactó un proyecto integral con un nuevo trazado para la A-6050 que incluía la reforma completa de esta carretera tan relevante para la vertebración de la comarca de la Sierra Sur. Por tanto, se insta a la Administración autonómica a reactivar y ejecutar esta demandada iniciativa. El edil socialista considera que los trabajos obras suponen “un avance importante”, pero resalta que el objetivo está claro, lograr una solución definitiva, integral y urgente para una vía fundamental para el desarrollo y la seguridad del municipio y la comunicación por carretera entre ambos pueblos.
Laura Nieto pone el foco en la necesaria variante
Quien más se juega con la A-6050 es Valdepeñas de Jaén, pues se trata de su principal carretera y la situación es un lastre para las comunicaciones y el desarrollo. Laura Nieto declaró a Diario JAÉN que se seguirá con la lucha para rescatar el proyecto que había sobre la mesa con un trazado nuevo. Dice que en su momento incluso se colocaron las estacas. “Mientras hemos pedido que continúen con todo el tramo de cunetas rebasables, no solo lo que van a ejecutar”, asevera. Aparte de la ejecución de un trazado nuevo entre La Pandera y Los Villares y entre Valdepeñas y Castillo, Nieto ve prioritaria la variante de su pueblo. “Tenemos todo el tráfico de vehículos pesados derivado por el centro de pueblo con el peligro que ello conlleva y además vehículos de más de once metros no pueden atravesar de un extremo a otro, así que seguiremos peleando porque salgan adelante”, acaba.