Coto Ríos rememora sus orígenes en las Fiestas de Santiago Apóstol

La tradicional carrera de burros mantiene el interés de cientos de personas

28 jul 2025 / 11:00 H.
Ver comentarios

Iniciativas que recuerdan los orígenes de un nuevo hogar. Coto Ríos, perteneciente al municipio de Santiago-Pontones, celebró, un año más, la carrera de burros, que tuvo lugar en el hipódromo de las parcelas, el pasado 26 de julio, en el marco de las fiestas en homenaje al patrón, Santiago Apóstol. Se trata de una arraigada tradición que se desarrolla desde hace, al menos, 80 años, según indicó el organizador, José Ayuso.

Con una mirada al pasado, algunos vecinos apostaron hace años por mantener la tradición. Así lo explicó Ayuso: “No hace tanto tiempo que se hicieron las carreteras asfaltadas en la sierra. Antes eran veredas, y como no había vehículos, se utilizaban bestias como mulos o borricos”. De ahí surge el importante papel de los animales en el desarrollo y modo de vida de un territorio: “El poblado de Coto Ríos se formó con la gente expropiada que vivía repartida por toda la sierra. Entonces, como la gente tenía muchos animales, en las fiestas se celebraban carreras de burros”.

Una tradición muy peculiar que se mantiene a día de hoy, a pesar de que “cada vez hay menos animales”, lamentó Ayuso, quien añadió que en el presente año la cita tuvo un gran éxito. La jornada contó con una relevante participación de visitantes de las zonas cercanas a Coto Ríos, aunque cada año es una iniciativa más conocida en otras provincias: “Tenemos dos tipos de carreras, una individual y otra por parejas. Cuando anotamos los nombres de los participantes preguntamos de dónde son, y hemos tenido a visitantes de Córdoba, Baena, Elche, Almería, Murcia, Alicante o Valencia”.

Por otra parte, la cita cuenta, normalmente, con unos 6 o 7 animales, entre las que se encuentra Faraona, Revoltosa, Carmela o Tula, aunque desde la organización ya trabajan para ampliar la búsqueda en otros pueblos ante posibles lesiones o fallecimiento de las borricas: “En Coto Ríos tenemos a un vecino que se presta a dejar a sus 3 o 4 animales para la carrera, pero queremos ampliar el número porque con los de aquí no tenemos suficiente y podemos encontrarnos con que algún animal fallezca o esté cojo. Para el año que viene, ya se ofrecen algunos de Burunchel y Cortijos Nuevos. Por supuesto, los borricos están muy bien atendidos en la carrera y no permitimos ningún tipo de maltrato”.

Además, la actividad es muy llamativa para los más pequeños. Coto Ríos es un lugar con una gran tasa turística, y para estas fechas, los campings y hoteles suelen contar con una plena ocupación. Por tanto, hay numerosos niños en Coto Ríos con interés en participar en este tipo de jornadas: “Les dejamos que se monten en los burros y se hagan fotografías”. Finalmente, cabe destacar otras actividades del 26 de julio como el concurso de diana y futbolín, un torneo de fútbol infantil o la segunda edición de tiro de tirachinas.

Provincia