Confirmado nuevo foco de la enfermedad de la lengua azul en Jaén

El Ministerio actualiza los datos y Jaén registra casos del serotipo 3 y 8

24 jul 2025 / 06:00 H.
Ver comentarios

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación actualizó ayer la situación epidemiológica de la lengua azul en el país —la última fue el pasado 18 de julio–. Los laboratorios regionales de sanidad animal y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete confirman la presencia de nuevos focos en Jaén, S3-S8. Dicho documento refleja que, hasta ahora, en la temporada de actividad vectorial 2025-2026, la enfermedad se encuentra también en Málaga, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Toledo, Ciudad Real, Ávila, Burgos, Navarra, Cantabria y País Vasco, con implicación de los serotipos 1, 3 y 8. Desde la Junta de Andalucía confirman que en estos momentos, existen casos confirmados de lengua azul en las provincias de Cádiz, Córdoba, Jaén, Málaga y Sevilla del serotipo 3 y 8 y se estima que estos serotipos pronto estarán en todas las provincias. Además, la Administración autonómica asevera que “no puede hablar de cifras concretas porque los datos van cambiando constantemente”.

Asimismo, desde la Junta destacan que la política de erradicación de la enfermedad ha sido sustituida por acciones dirigidas a vigilar, controlar y convivir con la lengua azul en España. Un cambio que fue “solicitado y respaldado” por el sector ganadero andaluz y por las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera. Con esta nueva política, hay “libertad de movimiento de los animales por todo el territorio nacional y los ganaderos tienen la obligación de comunicar las sospechas de enfermedad”. “Desde la Consejería seguimos haciendo una vigilancia epidemiológica para detectar de forma temprana los nuevos casos de la enfermedad en Andalucía e insistimos en la importancia de vacunar”. Asimismo, garantizan que han tomado las “medidas necesarias, con rigor técnico y coordinación institucional”, para proteger al sector ante este escenario especialmente complejo. Y para fomentar la vacunación, “han comprado, un año más, vacunas frente a los serotipos 1 y 4 y se han puesto a disposición del sector; están facilitando dosis del serotipo 3 y en las próximas convocatorias de ayudas se incluirá parte del gasto por compra de vacunas de los serotipos 3 y 8 por parte de ganaderos o ADSG; y parte del coste de la aplicación de todas las vacunas”.

Ante nuevos focos, la Consejería notifica al Ministerio, siguiendo protocolos, y se mantiene en “contacto permanente” con el sector para informar sobre nuevas normas de intervención y consecuencias que podría conllevar la relajación de medidas preventivas. “Garantizamos la transparencia, la información técnica y la anticipación ante cualquier nuevo escenario”. El Ministerio indica que se está siguiendo el criterio a nivel nacional de confirmar laboratorialmente de forma oficial en el LCV de Algete el primer foco detectado en esta temporada para cada serotipo a nivel provincial, así como los casos de especial gravedad o que tengan características no esperadas que sean investigadas por las comunidades autónomas, para poder desempeñar las competencias que tiene asignadas en materia de comunicación de riesgo y coordinación a nivel nacional.

Provincia