Clase práctica para ayudar a hablar en público con el teatro

César Guerra enseña a improvisar y a superar el miedo escénico

30 ago 2016 / 13:00 H.

Muchas personas sienten miedo escénico o no pueden controlar sus nervios cuando tienen que hablar en público. Para superar ese miedo, numerosos profesionales realizan talleres y terapias para intentar combatir esa fobia. Una de las herramientas utilizadas es el teatro. En este arte, los profesionales de la dramatización se tienen que enfrentar a un público. De esta forma, el ser humano en su vida cotidiana se dirige a otros individuos de la sociedad, como, por ejemplo, en una ponencia, a cientos de personas.

Durante esta semana, los Cursos de Verano del Campus Antonio Machado de Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía acogen un nuevo y divertido taller. La iniciativa formativa consiste en una reunión muy especial en el Palacio de Jabalquinto. En la cita “Encuentra tu voz. Laboratorio de oratoria”, los alumnos comenzaron su primera jornada con una dinámica. Todos los presentes en el aula fueron partícipes de una de las actividades diseñada por el actor de Volunto Teatro, César Guerra Cámara. El ponente dividió su actividad en dos partes, en las que se trabajó en clase con supuestos y acciones teatrales que desarrollaron todos juntos en el aula. Por la mañana se realizó un proceso teatralizado desde la formación del grupo hasta la concepción de la idea que se quiso contar, todo el proceso de creación del personaje y sus características. Por otro lado, por la tarde, tanto los participantes como el profesor salieron por las calles de la ciudad de Baeza en grupo para poder poner en práctica lo aprendido durante la mañana.

César Guerra destacó en su actividad la importancia del arte dramático a la hora de hablar en público, ya que lo considera como una forma “de entrenamiento”. En el aula se utilizó el teatro “de manera vivencial”, de tal forma que introdujo a los alumnos en una experiencia teatral. La improvisación y la imaginación hicieron que las ideas fluyeran y los actores hicieran algo de repente, sin estudio ni una preparación previa. Algo parecido ocurre en una ponencia. “Es muy importante saber improvisar y tener esa herramienta en el caso de que ocurra algún imprevisto que surja y se pueda solucionar con el tiempo”, explicó César Guerra, que habló del teatro como un juego que ayuda a suprimir los miedos escénicos de hablar en público. El encuentro ayudará y mejorará las habilidades de los asistentes a la hora de poner en práctica su oratoria. De esta forma, uno de los objetivos de la actividad es superar fobias y tener las técnicas y herramientas a su alcance para poder combatirlas. Otra de las actividades que se realizarán consiste en el diseño de una intervención en público con ideas organizadas, atractivas y sugerentes. Uno de los puntos más importantes al hablar en público es saber controlar las emociones. Los profesionales que imparten el taller darán las directrices necesarias.