Ciencia y conciencia para impulsar la inclusión de las personas con discapacidad

Presentación de la amplia programación preparada este año en la capital en torno al 3 de diciembre

26 nov 2025 / 13:43 H.
Ver comentarios

La Delegación Territorial de Inclusión Social ha presentado esta mañana la amplia programación preparada en torno al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada año el 3 de diciembre. La titular de esta cartera en Jaén, Ángela Hidalgo, resaltó que esta fecha —declarada por las Naciones Unidas en 1992— llama a la “reflexión y la reivindicación para promover los derechos y el bienestar” de este colectivo. Al respecto, la delegada territorial enfatizó la imperiosa necesidad de trabajar entre las administraciones públicas, junto a las entidades del sector, con el objetivo de “remover todos esos obstáculos” que aún dificultan la plena inclusión social de las personas con discapacidad.

Bajo el lema “Diversidad, con ciencia y a conciencia”, las actividades de este año ponen el foco en el arte y el conocimiento como vías de inclusión. La programación, que comenzó en septiembre y se extenderá hasta el 5 de diciembre, incluye talleres, exposiciones y charlas enfocadas en sensibilizar a la ciudadanía. Diferentes asociaciones y centros educativos de la provincia estarán presentes en estos programas, que alcanzarán su punto álgido en la tradicional marcha por la discapacidad, prevista para el 2 de diciembre. Esta última partirá de la Plaza de la Constitución y finalizará en el Parque de la Alameda, donde se celebrarán actividades inclusivas, la lectura de un manifiesto y la entrega de los premios del concurso de carteles de este año. En todas las actividades estarán implicados las entidades jiennenses y voluntarios “sin los que no sería posible llegar a todos los rincones de la provincia”, donde cerca de 48.000 personas viven con algún tipo de discapacidad.

Provincia