Caída del combustible en agosto, pero plana

El precio de los carburantes acumula descensos a lo largo de este mes, aunque son mínimos

22 ago 2025 / 07:00 H.
Ver comentarios

Alivio para los bolsillos de los jiennenses a la hora de echar combustible de cara a cualquier viaje de sus vacaciones, aunque apenas se note. Esta es la percepción que puede existir en la sociedad jiennense cada vez que se acude a una estación de servicio para echar gasolina o diésel antes de emprender un desplazamiento. A día de hoy, el precio del diésel se sitúa en 1,128 euros el litro. Este indicativo refleja que la caída iniciada hace dos semanas, pocos días antes de un puente decisivo en cuanto a viajes y desplazamientos como es el de la Asunción, se prolonga y es una señal de que el mercado internacional, en cierta medida, se encuentra en una calma tensa después de que el ataque de Israel sobre Irán provocara una subida vertiginosa de los precios de los carburantes.

Por otro lado, la situación de la gasolina es totalmente diferente. De este modo, actualmente, su precio es de 1,471 euros por litro. Cuando, hace cinco días, su valor era de 1,478 euros por litro y este procedía de un periodo de subida continuada. Por lo que el descenso de su valor es totalmente mínimo. Aun así, esa variación del precio, por muy mínima que sea, puede reflejarse a la larga. Pero, como viene sucediendo especialmente desde la guerra de Ucrania, cualquier incidencia o acontecimiento de gran relevancia internacional puede suponer otro incremento de gran calado en el valor de los carburantes. Esta es una de las impresiones que remarca el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de Jaén (Aeesj), Alfredo Arenas, quien redunda además en esa “tranquilidad” que marca actualmente el día a día en el contexto internacional. Aunque avisa: “En el momento de que llegue otro ataque u otro anuncio de Donald Trump, por ejemplo, el precio volverá a incrementarse”.

Como nota positiva, el presidente de la Aeesj resalta que el precio actual de los carburantes se encuentra más bajo en comparación con el año pasado. De este modo, el precio del diésel se sitúa un 4% más bajo respecto al 2024, mientras que la diferencia en la gasolina es aún mayor: un 10% menos. Tal y como apunta Arenas, esta diferencia se debe a la situación en la que se encuentra actualmente el euro respecto al dólar. De este modo, por estas fechas el precio el euro estaba entre 1,07 y 1,08 dólares en 2024, mientras que actualmente está entre 1,16 y 1,17 dólares. Otro factor determinante es el precio del barril de petróleo. De este modo, cuando se produjo el mencionado ataque israelí sobre Irán su valor se encareció hasta los 77 dólares. Desde entonces su valor ha ido descendiendo de manera progresiva, hasta alcanzar los 68 dólares actuales.

Por otro lado, la situación de las gasolineras jiennenses está viviendo un cambio de tendencia, puesto que, poco a poco, las estaciones de autoservicio van ganando terreno frente a las que tienen trabajadores. Como apunta Arenas, durante el último año se han cerrado dos estaciones y se han abierto cuatro: “Las tradicionales se cierran por jubilación, también las ponen para alquilarlas o, directamente, cierran y todas las que abren tienen a ser sin personal, porque su precio es más bajo al no tener empleados”. Sin duda, una tendencia que irá a más en los próximos años en un contexto mundial cambiante.

Provincia