Buenas perspectivas para la cosecha de algodón en Jaén

La producción final dependerá de la climatología y las plagas de estas semanas

09 sep 2025 / 06:00 H.
Ver comentarios

El cultivo de algodón en la provincia de Jaén se encuentra en un “buen desarrollo vegetativo”, siendo la media provincial de 80 cm de porte tal y como refleja la Consejería de Agricultura en su informe semanal. Las plantas cuentan con una densidad media a nivel provincial en torno a las 167 mil plantas por hectárea, destaca Vega Alta 2, con 176 mil plantas por hectárea y contando las plantas una media provincial de 14.80 nudos. En cuanto a estimación de producciones se estima que puede llegar a 3.500-4.000 kilos por hectárea en las zonas mejores. Con la previsión de un descenso de las temperaturas para los próximos días va, a favorecer la biología de agentes como el pulgón, que mantiene su actividad respecto a la pasada semana, encontrándose localizados principalmente en las lindes y en menor medida en focos aislados en el interior de las parcelas. Otro agente que durante las últimas semanas están incidiendo sobre el cultivo y de una manera activa es la de los conejos, que se ven atraídos por la masa vegetativa del cultivo ya que las condiciones meteorológicas que se vienen produciendo de altas temperaturas y falta de precipitaciones, las malas hierbas se encuentran secas y no son apetecibles para su nutrición, recurriendo entre otros vegetales a la alimentación de plantas en las parcelas de algodón, con el consiguiente perjuicio para los agricultores, que hacen inviable la zona afectada por la actividad de estos roedores.

En el aspecto autónomico, hace un par de día se presentaron las proyecciones para la campaña 2025-2026, donde se estima que se obtendrán 131.442 toneladas de algodón; si bien la producción final cosechada dependerá de la evolución de la climatología y las plagas de las próximas semanas. En cuanto a producción, se espera un notable aumento en los rendimientos, lo que supone un 37,2 por ciento más gracias a un mejor estado del cultivo respecto al año pasado, en el que hubo escasez de agua por la sequía y una gran incidencia de plagas al final del ciclo del cultivo.

Provincia