Bravura y trapío para un desencajonamiento que resulta histórico en Río Madera
Mozos y público disfrutan en el primer festejo con reses en un majestuoso escenario natural de Segura de la Sierra

VÍDEO
La expectación llevaba tiempo desbordada y las previsiones se cumplieron. La ocasión lo merecía. Se trataba de la primera vez —al menos que se tenga constancia— de que en el paraje de Río Madera, en el término municipal de Segura de la Sierra, se realizaba un desencajonamiento de reses. En concreto, se soltaron dos novillas —con alrededor de un par de años cada una—. Cientos de personas presenciaron este acontecimiento realmente histórico.
La organización, la Asociación Cultural Río Madera, había habilitado un recinto de forma cuadrangular y con todas las medidas de seguridad. El espectáculo se prolongó a lo largo de las dos horas y media autorizadas. La verdad es que los astados dieron juego para deleite de los propios mozos y del público, más de trescientas personas, llegado desde diferentes lugares. El interés era tal que llegaron autobuses con aficionados procedentes de varios municipios de esta comarca serrana. Las novillas pertenecían a una ganadería de la zona, la de José Martínez Vivo, de Hornos de Segura. El colectivo, formado por en torno a 225 miembros, hizo un esfuerzo descomunal para costear el festejo y para montar el recinto con el vallado cedido por el Ayuntamiento segureño. Los amantes de este tipo de propuestas en las que los mozos esquivan y lidian a los astados lo pasaron bien con las evoluciones de los valientes que se atrevieron a bajar para medirse a las novillas, con el aliciente añadido del esplendor natural y paisajístico de este punto.
Desde la asociación, Óscar Mañas, anuncia que los desencajonamientos de las fiestas de agosto “han venido para quedarse”, de manera que tendrán continuidad en años sucesivos. Además, da las gracias por la colaboración de todas las personas que han hecho posible la iniciativa.
Rafael Martínez Chacón afirmó que le encantó tanta participación y la afluencia de la gente. Por otro lado, Marta de Iraola Paguillo contó que vino desde Sevilla por primera vez y que quiere repetir. “Ha sido muy divertido y siempre que puedo vengo a estas sierras”, dijo Lorenzo Rodríguez Sánchez. Asimismo, José Nova Heredia narró que fue la primera vez que vive una jornada así y que espera que no sea la última. “Esto es histórico para Río Madera. Hemos tenido una jornada muy buena, con la procesión, las novillas y, para acabar, la verbena”, apostilló Adrián Fernández Huerta.