Así procesionó San Roque por las calles de Arjonilla
El municipio de La Campiña recibe a su patrón en las vísperas de las Fiestas Patronales que están a la vuelta de la esquina

VÍDEO
Viva San Roque. Así recibe Arjonilla a quienes la visitan, anunciando que sus días grandes, los de sus Fiestas Patronales, no tardarán en llegar —se celebran entre los días 14 y 18—. Con los últimos haces de luz rayando el horizonte, los arjonilleros se dieron cita a las puertas de la Ermita de San Roque para presenciar el traslado de su Patrón hasta la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, donde descansará hasta su salida procesional.
Abanicos, pañuelos y botellas de agua eran complementos imprescindibles por el sofocante calor que aún azotaba el municipio de La Campiña el pasado martes a las 21:30 horas. La ola de calor que asola la provincia, no fue óbice ni impedimento para transitar al lado del protector de los peregrinos, los enfermos y los perros. Puede parecer curioso, pero la protección a los cánidos viene sostenida por la leyenda: un perro lo ayudó cuando el santo estaba enfermo de peste, llevándole comida y lamiéndole las bubas. Por ello junto a la figura de San Roque, aparece tallada la de un can, con un pedazo de pan en la boca.
El paseo de palmeras que antecede al templo se llenó de vítores cuando la divina imagen apareció por los portones, anunciada por los sones de la Agrupación Musical “Santa Cecilia”. Antes, y por designios de la Administración local, se procedió a nombrar como Andero Mayor a José Manuel Martínez, haciéndolo honorario de dirigir a la cuadrilla portadora de San Roque.