Arroyo del Ojanco abre una ventanilla para reclamar tras siete días sin cobertura

El Ayuntamiento denuncia que el municipio “se encuentra actualmente en una situación desigualdad tecnológica estructural respecto a otras zonas del entorno”

05 ago 2025 / 17:06 H.
Ver comentarios

El Ayuntamiento de Arroyo del Ojanco va a habilitar a partir de este miércoles una ventanilla única, para realizar reclamaciones a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones “de cara a futuras indemnizaciones por falta de suministro y daños”. Es una de las medidas adoptadas en la comisión de gobierno municipal convocada con carácter urgente con el objetivo de dar seguimiento al corte de suministro telefónico que afecta al municipio desde el pasado 29 de julio. Además, según informa el Ayuntamiento a través de su perfil en redes sociales, se han llevado a cabo varios contactos con la Subdelegación del Gobierno, que ha facilitado información de contacto de la operadora responsable.

También desde el Ayuntamiento se ha realizado una visita a las instalaciones donde se encuentra la torre, viendo las deficiencias que presenta. Desde la Administración local se incide en que siguen “trabajando y manteniendo el contacto con todas las partes implicadas para restablecer el servicio lo antes posible”. Además, se ha publicado un informe municipal en el que se hace constar que desde el pasado 29 de julio “ha quedado interrumpido el servicio de telefonía fija y móvil”, motivo por el que se están recibiendo quejas y reclamaciones por parte de vecinos y empresas locales por “la ausencia de cobertura de telefonía móvil, así como de la red de telefonía fija”. Se señala que existen zonas de sombra “prácticamente en todo el núcleo de población de este municipio donde no hay cobertura de ninguna de las principales operadoras o ésta es insuficiente para mantener llamadas”.

Además, se ha detectado “indisponibilidad temporal del servicio en toda la zona urbana que afecta “a todos los vecinos del municipio, y en especial a “personas mayores, así como en instalaciones esenciales, empresas y comercios locales, bancos y dependencias municipales, así como el servicio de vigilancia municipal, lo que compromete la seguridad, como la actividad económica”. También dice haberse detectado “un estado completo de abandono en el mantenimiento de la torre de servicio de telefonía móvil de las operadoras, con numerosas deficiencias” y que fue lo que llevó al propietario del terreno a denunciar el contrato con la propietaria de la torre y de la operadora “al no cumplir las condiciones que exige la normativa de telecomunicaciones”.

Las consecuencias de estar sin cobertura, según el Ayuntamiento, son riesgos para la seguridad ciudadana, aislamiento, afectación del funcionamiento de los servicios públicos e impacto negativo en la actividad económica de este municipio de poco más de 2.000 habitantes. Por todo ello se concluye que Arroyo del Ojanco “se encuentra actualmente en una situación desigualdad tecnológica estructural respecto a otras zonas del entorno, lo que resulta incompatible con el derecho de acceso universal a las telecomunicaciones, especialmente en el contexto de la digitalización del medio rural”. Esta situación también se va a denunciar ante la Subdelegación del Gobierno en Jaén a fin de que, “por la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones, se otorgue el apoyo necesario a esta Corporación y se adopten con carácter urgente, las medidas correctoras con los requerimientos que procedan, y en su caso la apertura del correspondiente expediente sancionador, contra la citada operadora y propietaria de la torre, por su actuación dolosa o negligente”.

Provincia