Alta consecución de un programa “realista, ambicioso y transformador” para Martos

Emilio Torres protagoniza una nueva edición de Diálogos “Jaén Nuevo Milenio”

20 dic 2024 / 11:39 H.
Ver comentarios

“Martos, compromiso con el presente y apuesta por el futuro y el progreso”. Con esa máxima, el alcalde del municipio marteño, Emilio Torres, protagonizó una nueva edición de Diálogos “Jaén Nuevo Milenio”. El director de Diario JAÉN, Juan Espejo, dio la bienvenida a los más de 70 asistentes, entre los que se encontraba numerosas autoridades y representantes de colectivos del municipio y la comarca, a un acto que fue abierto por el director de oficina de Caja Rural, Otilio del Arco. Posteriormente, la vicepresidenta primera de la Diputación y titular de las áreas de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, tomó la palabra para poner en valor la trayectoria y buen hacer de Torres, desde sus inicios en la política, pasando por su etapa en la Alcaldía.

El alcalde de Martos comenzó su intervención ligando el pueblo de Martos a dos palabras: futuro y confianza. Refiriéndose a la retención de población, confesó que, “como padre”, Torres aspira a que sus hijos “puedan vivir en la tierra que los vio nacer y que esto no sea una quimera, sino que Martos sea un lugar lleno de oportunidades y en el que sea posible construir una vida próspera, sin miedo al desempleo, a la desigualdad o a la falta de servicios y derechos”. Con esa premisa, habló del compromiso; la apuesta por su pueblo que lo llevó a comenzar en la vida política, desde hace 7 años, conociendo sus carencias y fortalezas. Así se presentó a la Alcaldía de 2023, “con un programa realista, ambicioso, global y transformador”.

Puso en valor, además, el municipalizo, pues el Ayuntamiento es “la Administración más cercana a la ciudadanía”, lo que conlleva “una gran responsabilidad y orgullo”, siendo consciente “de la importancia de lo local para transformar la sociedad”. Aun así, consideró “importantes las acciones transversales fruto de la colaboración entre todos los agentes y administraciones”. En este sentido, dio las gracias a la Diputación y al Gobierno de España para, por el contrario “echar en falta” la colaboración de la Junta de Andalucía, nombrando algunos proyectos “guardados en un cajón” como la puesta en funcionamiento del necesario Centro Integrado de Formación Profesional en Martos, entre otros. Proyectos que “seguirán reivindicando”, ahondó el alcalde.

Así Emilio Torres trató de esbozar “quiénes somos, de dónde venimos y a dónde vamos”. Recordando la llegada del PSOE al Ayuntamiento en 2015, y la transformación desarrollada en Martos durante estos años, definió a su equipo de Gobierno como “personas de la calle, honestas y comprometidas con Martos”; también “ilusionadas con el importante reto” con el que iniciaron la legislatura. Su programa electoral, explicó, “es un contrato con la ciudadanía y la hoja de ruta que marca el camino a seguir”. En este sentido, anunció que “en los casi 18 meses de Gobierno que estamos a punto de cumplir, prácticamente 91 de las 159 medidas que incluía, es decir, el 57% ya están realizadas o en marcha”.

Trabajando “para mantener a Martos como punta de lanza económica”, recordó que “de la mano de la Fundación Incyde y con Fondos Europeos, firmaron un convenio para la construcción de un vivero de empresas 4.0, lo que redundará en la economía y en el empleo”. Además, explicó que “paralelamente se pondrá en marcha un plan de promoción del emprendimiento empresarial”, además de la consecución, el pasado año, de suelo industrial de la mano de Petronics. Como ejemplo del atractivo marteño para las empresas, recordó que el evento Martos Industria congregó “a más de 80 empresas en su segunda edición”, consiguiendo hace tan solo unos días la Bandera Verde, otorgada por el Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía, por su labor de promoción industrial. Asimismo, explicó que se sigue colaborando en impulsando todos los sectores económicos de Martos, desde las concejalías de Innovación y Fomento Empresarial y también desde Comercio.

Asimismo puso en valor “las grandes inversiones que transforman y mejoran Martos”, destacando “los fondos europeos, que han supuesto una inversión de casi 6,2 millones de euros en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado ‘Progresa Martos’”. “Desde el comienzo de la legislatura hasta finales de 2023, entre otros, hemos mejorado las infraestructuras deportivas, hemos instalado la señalización turística inteligente, hemos puesto en marcha programas para mejorar la formación y la empleabilidad, hemos recuperado y puesto en valor nuestro casco antiguo a través de varias medidas como la rehabilitación del edificio de formación polivalente, la adecuación de la zona infantil Puerta de Jaén, la musealización del centro de visitantes de la Torre del Homenaje, la rehabilitación de las viviendas y de los lavaderos y tenerías en el barrio de San Amador”, enumeró el alcalde. Así, incidió en su trabajo “en iniciativas realistas, solventes y con nombres y apellidos que nos ayudarán a seguir transformando Martos en todas sus facetas con el claro objetivo de potenciar y mejorar Martos”.

Posteriormente, definió la movilidad y la seguridad como “una de las grandes apuestas y desvelos” de su equipo de Gobierno, con un objetivo: “que los vecinos y vecinas puedan vivir tranquilos”. “Para ello, no sólo se ha ampliado la plantilla de la Policía Local y Bomberos, sino que además hemos mejorado sus instalaciones y ampliado las dotaciones y realizado intervenciones en la vía pública”, recordó Torres.

En el ámbito cultural, explicó la ampliación de la oferta “ofreciendo una programación estable y de calidad para todo tipo de gustos y edades”, así como mejorando los espacios escénicos y fomentando el acceso a la ciudadanía. En Deportes, su esfuerzo, incidía, “va dando sus frutos” para situarse como “una ciudad sede de grandes eventos”, entre los que destacó “la Copa Covap, la Gala de entrega de los premios de la Federación Jiennense de Baloncesto, los de ciclismo, la ciclista Martos-Monte Lop3”, entre otros.

Por otra parte, desde Medio Ambiente se han promovido “todo tipo de acciones para la mejora de nuestras zonas verdes, programas de reforestación urbana”, así como “campañas de concienciación y educación ambiental”. Emilio Torres explicó posteriormente el trabajo realizado desde la Concejalía de Igualdad, mostrando un compromiso “transversal” con el resto de áreas municipales.

Continuando con una “gestión eficiente” en Hacienda, pasó a desgranar el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que, con una dotación de 2,4 millones de euros, “servirá para transformar la ciudad en un destino turístico competitivo y sostenible”, apuntó. Nombró asimismo avances en Participación Ciudadana, Agricultura, su relación con las cofradías marteñas y los esfuerzos, durante todo el año, de Juventud y Festejos para “desplegar una intensa actividad durante todo el año”.

Llegó el momento de hablar de futuro, y Emilio Torres lo definió como “prometedor”, teniendo “entre manos”, “grandes planes, como la recuperación del cine San Miguel, cuya firma definitiva tendrá lugar el próximo día 26 de diciembre, para posteriormente anunciar la construcción de una residencia de mayores de la mano de una empresa jiennense, y nuevas inversiones que se materializarán en forma de empresas, empleo, inversión y riqueza”.

A todo ello se le suman iniciativas, indicaba, como la mejora de las instalaciones deportivas, la rehabilitación y puesta a punto del campo de fútbol Ciudad de Martos, por un valor de casi 1.5 millones; un plan de asfaltado (más de 500.000 euros), la mejora y adecuación de todas las zonas infantiles de Martos y sus pedanías (más de 220.000 euros), y la finalización y última fase de las obras de las Tenerías, entre otras. “También está la reforma del Ayuntamiento (1,7 millones); la dotación de nuevos vehículos para el área de Servicios y uno más adaptado para el centro de discapacidad municipal. Habrá mejoras en el teatro Maestro Álvarez Alonso y una inyección de algo más de 1,3 M euros para el plan de empleo municipal”, indicó.

Finalmente, el alcalde se despidió asegurando que su equipo sigue trabajando “con la misma ilusión y empeño del primer día”, creyendo firmemente que “Martos suma y que debe ser motor y motivo de alegría para todos los que aquí vivimos”.

Provincia