Alegría desbordada para venerar de nuevo al patrón de Santiago de Calatrava

Los santiagueños y visitantes acompañan a San Sebastián durante su misa y la procesión

26 jul 2025 / 10:17 H.
Ver comentarios

VIDEO

La unión de todo un pueblo. Santiago de Calatrava vivió ayer uno de los momentos más emotivos de sus fiestas con la tradicional misa y posterior procesión en honor a San Sebastián, patrón del municipio. La jornada, cargada de solemnidad y fervor popular, reunió a cientos de vecinos y visitantes que no quisieron faltar al acto central de estas celebraciones.

A las 20:30 horas, la iglesia de Nuestra Señora de la Estrella acogió la misa en honor a la imagen sagrada, un encuentro espiritual que sirvió de antesala a la esperada procesión. Se trata de un acto que pone de manifiesto el papel protector de San Sebastián y se destacó el valor de mantener vivas las tradiciones religiosas que definen la identidad local.

Al término de la misa, las puertas del templo se abrieron para dar paso a la imagen de San Sebastián, que fue recibida entre aplausos vítores. Adornada con flores y escoltada por vecinos ataviados para la ocasión, la talla recorrió las principales calles del pueblo en un ambiente de recogimiento y devoción. A lo largo del itinerario, las casas lucían balcones engalanados, mientras los asistentes acompañaban con respeto al santo al ritmo de cánticos y marchas procesionales en este rincón de La Campiña.

Entre los asistentes destacaron representantes del Ayuntamiento, autoridades religiosas y miembros de asociaciones y hermandades locales, que no quisieron faltar a este símbolo de unidad para los santiagueños. El cortejo vivió su día grande con múltiples muestras de fervor y recogimiento, que fueron acompañadas a la perfección por la Banda “Pedro Morales” de Lopera, que puso la nota musical en esta grandiosa jornada en el municipio.

Las fiestas continuaron con una animada noche en la caseta municipal, donde el humorista José Campoy hizo reír al público con su espectáculo cargado de ingenio y cercanía. Poco después, ya de madrugada, la música del grupo Play Star hizo vibrar a los asistentes con grandes éxitos de los años 80 y 90, poniendo el broche musical a un día repleto de emociones.

La amplia programación de actividades se reanuda hoy con el encierro taurino nocturno, que dará comienzo a partir de las 21:30 horas. A partir de medianoche, la animación correrá a cargo de la orquesta Premium y DJ Jucama. Mañana se pondrá el broche dorado a estos días grandes con la actuación de copla de Jonathan Santiago, que precederá a la de la orquesta calle 40. La celebración de estas fiestas vuelve a demostrar el profundo arraigo que este patrón tiene en Santiago de Calatrava, donde la mezcla de fe, tradición y alegría popular convierte cada mes de julio en una cita imprescindible para todos sus vecinos, que forjan reencuentros mágicos en unas fechas que siempre están y estarán marcadas en rojo en el calendario.

Laura Romero Rodríguez ha aseverado que vive estas fiestas con mucha ilusión desde que era pequeña, pero este año más porque está acompañando a su padre como hermano mayor. Asimismo, Sebastián Romero González ha destacado que todo esto significa algo muy grande para él. “Tenía muchas ganas e ilusión de poder salir como hermano mayor, al igual que mi madre”, ha dicho. “Vivo las fiestas con mucha alegría y mucha satisfacción porque esta es una de las fechas más señaladas en Santiago de Calatrava”, ha destacado Maripatro Rodríguez Torres. Asimismo, Rosa María Morales ha puesto en valor que es una gran tradición y siempre la viven con mucha fe. “Son fechas en las que viene mucha gente de fuera y todo el pueblo se vuelca”, ha añadido. “Para mí es algo inmenso, lo he vivido desde pequeña, me lo han trasmitido mis padres y yo he podido continuar con su legado”, ha narrado Lola Puerto Ruano.

Provincia