A la luz la mampostería del Reloj de la Muralla de Torres

La restauración del enclave tendrá un importe de 15.000 euros

31 jul 2025 / 06:00 H.
Ver comentarios

Hallazgo histórico que revela cómo la acción del hombre y el paso del tiempo puede ocultar el encanto de un monumento muy querido en Torres como es el Reloj de la Muralla. Datado de 1933, este monumento del municipio se encuentra en proceso de restauración. Se encuentra ubicado en lo que era el Castillo Medieval y, actualmente, se está sometiendo a una restauración integral, desde sus cimientos hasta la maquinaria del reloj. Su icónica campana, sin embargo, se encuentra en perfecto estado y no ha sido necesaria desmontarla. Durante la restauración del monumento, los operarios descubrieron un hecho único. La pared encolada ocultaba la mampostería de piedra original con la que se concibió el Reloj de la Muralla. Pero no sólo eso. Como se suele decir, “raspando un poco”, se observó también cómo durante la Segunda República, el monumento estuvo pintado con los colores de la bandera republicana y, ya con el Franquismo, se pintó con los colores de la insignia nacional. Y, ya en la democracia, directamente se optó por encolar.

El alcalde de Torres, Roberto Moreno, recuerda que hasta la fecha apenas se había tocado: “Sólo se habían hecho parcheados, más allá de las modificaciones hechas en la Segunda República, el Franquismo y la Democracia. Nunca se había hecho una reparación integral”. En este sentido, añadió: “Hemos podido comprobar cómo se ha ido aplicando una capa sobre otra ocultando esa mampostería de piedra original”. Precisamente, la mampostería ya se encuentra terminada. Este trabajo comenzó, aproximadamente, hace un mes y, debido al interés que está generando, se quiere hacer de manera pausada: “Han aparecido estos detalles y no tenemos prisa en la inauguración”. Moreno apunta que el presupuesto de esta intervención rondará los 15.000 euros: “Está costeada con fondos propios y la reparación la están realizando trabajadores municipales a través de distintos planes de empleo”. Por último, el monumento tendrá solería e iluminaciones exteriores nuevas.

Provincia