La otra batalla

Juan Fernández, que siempre centró su lucha en conseguir más inversiones para Linares, recaba apoyos para lograr el indulto necesario ante una sentencia que le obliga a entrar en prisión

19 ago 2025 / 08:00 H.

La vena sindicalista le llevó a ingresar en el Partido Socialista recién estrenada la democracia y, aunque nunca se arrepiente de los pasos que le condujeron hasta la actualidad, lo cierto es que le faltaron los pies de plomo tan necesarios cuando las circunstancias obligan a pisar terreno público. Fue alcalde de Linares entre 1999 y 2018 y, después de más de treinta años de dedicación a la que considera su casa, vive uno de los momentos más complicados de su vida, tanto la personal como la política, porque no hay mayor castigo que la privación de la libertad. Juan Fernández Gutiérrez tiene sobre sus espaldas una condena del Tribunal Supremo de tres años de cárcel y siete años de inhabilitación absoluta como autor de un delito de malversación de caudales públicos. Su lucha se centra, ahora, en recabar apoyo ciudadano para conseguir el anhelado indulto.

Especialista en decir las cosas a la cara, sin paños calientes y con la mirada puesta en su tierra, tanta sinceridad le costó más de un dolor de cabeza y algún que otro tirón de orejas que acostumbró siempre a superar a golpe de sentido común. Tan contundentes eran sus argumentos que llegó un momento en el que el teléfono cesó de sonar. Movido por la música del pueblo, tuvo claro desde que debutó en esto de lo público que su lucha no estaba en las siglas con lo encumbraron hasta lo más alto del municipalismo, sino en su ciudad, por cierto, venida a menos con el sonado cierre de Santana Motor. Líder entre los líderes, cuenta con una “legión” de “juanfernandistas” convencidos de que no hubo otro alcalde que luchara por sus vecinos más que él. Ni siquiera cuando se sintió en la obligación de apartarse de los focos apreció la soledad. Basta con ver los comentarios de las últimas noticias en las redes sociales para comprobar que, aunque tiene adversarios, también puede presumir de seguidores.

La hemeroteca es un fiel testimonio de su continuo clamor contra las injusticias y los incumplimientos que afrentaron, afrentan y afrentarán a su patria chica. En su armario no cuelgan más camisetas que las que lucen el eslogan del pueblo y, aunque en su apuesta por un relato propio, hubo varios capítulos de enfrentamiento con las administraciones con las que compartió mesa y mantel, se mantuvo siempre fiel a la filosofía que encontró en los libros universitarios, no se achantó ni un segundo ante quienes tuvieron la potestad de llamarlo al orden y se declaró partidario de la dolorosa sinceridad —a veces— por encima de todos los colores políticos. Su batalla estuvo constantemente en la calle, en personas con nombres y apellidos que tienen como único futuro la pelea diaria por un trozo de pan. Sin embargo, algo falló en el relato de su propia historia para llegar hasta el camino en el que se encuentra, un sendero con destino incierto que ancla los argumentos judiciales en “sobresueldos” por valor de 125.377 euros procedentes de las cuentas del grupo municipal socialista. El fallo judicial es determinante.

El caso es que Juan Fernández suma ya tres mil firmas que reclaman su indulto. Cuenta con el respaldo de la Federación de Asociaciones de Vecinos Himilce y con la adhesión del Ayuntamiento de Linares, con la popular Auxi del Olmo a la cabeza, un apoyo sin precedentes, incomprensible para muchos, que tendrá que resolver el Consejo de Ministros del Gobierno central en un plazo que puede tardar el calvario de más de un año. Mientras la Audiencia Provincial de Jaén incoa la ejecutoria de la sentencia pendiente, el Tribunal Constitucional y el Europeo de los Derechos Humanos agotarán los pasos del protagonista de una trayectoria repleta de rosas y espinas.

Pronto llegará el momento de marcar territorio y tomar posiciones

Nada se sabe acerca de lo que ocurrirá con el pacto que sostiene el Gobierno en el Ayuntamiento de la capital después de aquella moción de censura con la que Jaén Merece Más devolvió la Alcaldía al Partido Socialista. La recta final de la legislatura será determinante para quienes consiguieron la llave de la gobernabilidad en una convocatoria que, eso sí, se quedó corta en las aspiraciones de un partido que se estrenó en el municipalismo y que tuvo recorrido en Jaén, Baeza, Santisteban del Puerto y Santiago-Pontones. Lo más probable es que los principales “actores” políticos de la “película” empiecen a tomar posiciones más pronto que tarde y, ante un futuro que se presagia incierto, como es normal, hay quienes dicen que pronto habrá ruptura con el fin de marcar cada uno su propio territorio. ¿Qué pasará con los tres concejales de Jaén Merece Más en el Ayuntamiento de Jaén? Todos quieren repetir experiencia y, aunque todo depende de la decisión que tomen los ciudadanos en las urnas, primero tendrán que saber qué es lo quieren ser de mayores. María Espejo, primera teniente de alcalde, tiene claro que quiere continuar y, aunque haya quienes la vean cada vez más cerca del PSOE, ella lo desmiente. Por ahora.

EN CORTO. Laura Nieto continuará al frente del Ayuntamiento de Valdepeñas

Corre como la pólvora en Valdepeñas de Jaén una noticia que queda desmentida por la protagonista. La alcaldesa de este municipio de la Sierra Sur, la socialista Laura Nieto, niega que tenga una propuesta encima de la mesa para entrar en la Diputación Provincial y dejar la Alcaldía. Es más, asegura que su intención es volver a presentarse en las próximas elecciones municipales. Sin embargo, los vecinos de este rincón de la provincia están convencidos de que, incluso, ya hay sustituto. Se trata de Francisco Lendínez Tello, primer teniente de alcalde y concejal de Obras y Servicios, Mantenimiento Urbano y Seguridad Ciudadana. La alcaldesa desmiente el rumor.