Equipo y visibilidad
Juan Latorre pasa de la fase de conformar la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE a la de darse a conocer en las diez comarcas que componen esta tierra. Después llegará un plan estratégico
El Partido Socialista tiene engrasada la maquinaria para afrontar una nueva remesa de citas electorales con un equipo orgánico totalmente renovado que dirige un perfil distinto a lo establecido en los últimos quince años en la sede de la calle Hurtado. Juan Latorre Ruiz compaginará la Alcaldía de Arjona con el liderazgo de la primera fuerza política de la provincia rodeado de un grupo de hombres y mujeres que aúna experiencia y juventud y que, fundamentalmente, tiene como misión unir lo que dejó hecho trizas la rivalidad interna —también sana— de unas elecciones primarias.
Lo primero que hizo el secretario general, antes de componer la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE, fue sentarse con la parlamentaria y compañera Ángeles Férriz para llegar al congreso con una lista de unidad y de pegamento del bueno, sin fisuras que permitan injerencias que a lo único que conducen es a engordar la urna del enemigo. Basta con ver los primeros puestos y los últimos para comprobar quién estuvo con quién durante un proceso, el primero de la historia provincial, con capítulos para escribir un libro.
Borrón y cuenta nueva. Juan Latorre está metido hasta las trancas en la vorágine política y, ahora, también la institucional. Si algo le faltaba a este municipalista convencido era conseguir visibilidad más allá de las fronteras de La Campiña, su hábitat natural, otra meta ya lograda en el corto camino desde aquel señalado 16 de marzo. El Primero de Mayo estrenará cargo. Será vicepresidente de la Diputación Provincial de Jaén y asumirá las competencias de Relaciones Internacionales. Si uno gana, siempre hay alguien que tiene que perder y, a tenor de las circunstancias, a quién le tocó la china fue a África Colomo, que se ve obligada a abandonar la tercera vicepresidencia para dejar el camino despejado. Hay quienes dicen que estaba cantado que algo así sucediera a la vista de los apoyos demostrados durante las elecciones primarias. Otros aseguran que, a partir de ahora, se centrará más en su labor como teniente de alcalde en el Ayuntamiento de la capital jiennense.
El caso es que se nota que Juan Latorre se afana en darse a conocer por las diez comarcas jiennenses para, después, pasar a la siguiente fase. Ayer estuvo en la comitiva de autoridades en la Romería de la Virgen de la Cabeza. Imposible no verlo entre la marabunta. Convertido en el “novio”, atrae los focos en cualquier acto que se precie, no precisamente por la estatura, sino porque el nuevo secretario general del PSOE está en este momento como Jaén, de moda. El alcalde de Arjona tiene equipo, respaldo, talante y criterio propio para empezar a materializar un plan estratégico encaminado a que nadie ajeno entre en la casa de la Plaza de San Francisco. Ese es el objetivo.

Más sobre la A-306....
Quiere la Junta de Andalucía convencer a los alcaldes de La Campiña y del Área Metropolitana de Jaén, cada uno de un color político, de que la A-306 no tiene registra suficiente como para justificar su conversión en autovía. Son los únicos 57 kilómetros que no tienen un trazado propio del siglo XXI y quienes abogan por conseguir una vieja reivindicación, encaminada a enlazar honestamente Jaén con Córdoba, están convencidos de que las obras de reforma condenarán a esa carretera a quedarse tal y como está para siempre. La promesa pasa, ahora, por mejorar el trazado y, cuando pueda ser, construir una autovía, una forma de acallar voces que hasta ahora estuvieron silenciadas.