Enamorada de Jaén
Josefa Alcántara Buendía, Pepi para todos, deja la primera línea del movimiento vecinal y los representantes de partidos políticos fijan su mirada en ella con vistas a la próxima cita con las urnas
El movimiento vecinal siempre fue una cantera para la política. Hay claros ejemplos, de antes y de ahora, que certifican que los colectivos que mueven los barrios son el espejo en el que los partidos se miran cuando hay que buscar personal para confeccionar unas listas electorales más largas que un día sin pan. Cuesta encontrar mujeres preparadas y con ganas de inmiscuirse en lo público y, con independencia de las siglas, llegar hasta el número 27 se convierte en una misión casi imposible que obliga a los máximos dirigentes a abrir los ojos, alzar la mirada y fijar bien la vista. Desde Cristina Nestares hasta Maribel López, pasando por María Cantos, Miguel Castro... Hay nombres y apellidos que demuestran una máxima que tendrá su continuidad en el tiempo, porque cuatro años pasan como un suspiro y la historia siempre se repite. 2027 está a la vuelta de la esquina y, por encima de ideologías, hay una mujer convertida en la diana de todos. Le llueven los “novios” a Josefa Alcántara Buendía. Pepi tiene unos cuantos trienios de experiencia y lo único que le mueve son esas cuatro letras: Jaén.
Empezó en la asociación de vecinos Guadalquivir, en Belén y San Roque, aquella pesada primavera con la calle Tres Morillas patas arriba y sus residentes hartos de una obra interminable. Era el año 2009. Se acercó a la sede a promover un escrito con el Ayuntamiento como destinatario y se encontró tal panorama que, al final, se sintió en la obligación de remangarse y meterse en faena. Tres mujeres con una media alta de edad le pidieron que echase una mano una vez a la semana y, aunque entre el trajín del trabajo y la familia tenía falta de tiempo, entró de lleno en una vorágine que suma ya dieciséis años. Cuatro años estuvo como secretaria de este colectivo y otros cuatro como presidenta antes de liderar la Federación de Asociaciones de Vecinos “Objetivos Comunes”, OCO, a la que llegó de la mano de la exconcejala María Cantos. Su carácter conciliador, su entrega a la ciudad y su lucha por situar a cada barrio en el lugar que merece mantuvo a Pepi Alcántara en una asociación de asociaciones en la que cada uno es de su padre y de su madre y en la que tuvo que batallar hasta el infinitivo y más allá por mantener una unidad que siempre flaquea. Ocho años de dedicación dieron sus frutos y, ahora, con el relevo recién estrenado, se abren las puertas que se cerraron en un momento trascendental en el que tuvo también su protagonismo. Transparente como el agua y amiga de llamar al pan, pan y al vino, vino, 2017 marcó un punto de inflexión en la trayectoria vecinal de esta auxiliar administrativa de profesión, activa, trabajadora y comprometida con su tierra.
Eran los tiempos en los que Jaén Merece Más despertó el inconformismo como plataforma ciudadana, en la que ella se implicó como secretaria cuando María Cantos, su entonces inseparable, anunció su salto a la palestra de lo público. La conversión de este importante movimiento en partido político hizo que “OCO” quedara desvinculada por completo de las siglas JM+ y ella, fiel a lo que representaba, tomó idéntica decisión. Hubo intentos, en los prolegómenos de las elecciones municipales de 2023, para que entrara en la candidatura a la Alcaldía de Jaén que encabezó Manuel Carlos Vallejo, pero los esfuerzos resultaron banales después de aquella vuelta de tuerca que dejó en el camino a quienes creían en la fortaleza de una plataforma ciudadana. El momento hace que, ahora, todas las miradas estén puestas en ella. Vox fue el primer partido en tirarle los “tejos” y, aunque a Pepi Alcántara reconoce que le hace “tilín”, está abierta a la posibilidad de que el Partido Popular, con evidentes flirteos, ponga sus cartas sobre la mesa. Su relación neutral con todas las fuerzas políticas que tienen representación en el Ayuntamiento de Jaén le permite tener encaje en cualquiera. Le mueve su amor por la ciudad.

Advertencia de Jaén Merece Más: “Somos capaces de todo”
“Madrid ya ha recibido la seria advertencia de que vamos a hacer un replanteamiento para que se cumpla con celeridad porque el tiempo es finito y somos capaces de todo, como ya comprobó el PP en su día por su incapacidad en la hoja de ruta que nos dimos ambos partidos. Todo es posible de nuevo”. Es uno de los párrafos, el más importante, que se puede extraer del último comunicado que emitió Jaén Merece Más, tras conocer que la ausencia del preceptivo informe de Intervención para llevar los Presupuestos Municipales de 2026 al pleno del Ayuntamiento de Jaén frena uno de los acuerdos por los que devolvió la Alcaldía al Partido Socialista. Ese fue el motivo por el que el alcalde, Julio Millán, se vio obligado a dar la vuelta a la comparecencia pública de la semana pasada, en la que tenía previsto comunicar al Consejo Económico y Social de Jaén el proyecto presupuestario, con un borrador terminado desde el estallido de la primavera. Es el primer punto de inflexión de la coalición municipal, que llega antes de lo esperado, porque todavía queda camino por recorrer hasta la convocatoria electoral y, aunque todos dan por hecho que habrá ruptura para marcar distancias, nadie esperaba que se apresurara la “cosa”.
EN CORTO. El indulto de Juan Fernández
Hay una sentencia del Tribunal Supremo encima de la mesa que condena a tres años de cárcel y siete de inhabilitación absoluta a Juan Fernández por el cobro, siendo alcalde de Linares, de “sobresueldos” por un valor de 125.377 euros. Este dinero procedía de las cuentas del Grupo Municipal Socialista, del que fue portavoz durante seis años. Está el fallo pendiente de ejecución y, mientras tanto, la sociedad linarense se moviliza para pedir el indulto de un exdirigente municipal que todavía tiene sus seguidores, un hombre que defendió Linares por encima de las siglas políticas, con independencia de los errores cometidos en el camino. Su pelea continuará, incluso, más allá de las rejas, esas que espera no tener que atravesar.