Ahora sí: toca Jaén
El PSOE jiennense abre el plazo, entre hoy y mañana, para presentar candidatura a la Secretaría General con la mirada puesta en la renovación y la intención conformar una lista única
Ya no hay vuelta de hoja ni más “tutía”. No valen excusas ni existen callejones con salida para escapar de un destino que está a la vuelta de la esquina. Terminó el congreso regional del Partido Socialista con el estreno de María Jesús Montero como líder en Andalucía y, respetados los tiempos habidos en su justa medida, ahora sí toca hablar de Jaén. La provincia fue protagonista en el cónclave celebrado en Armilla, donde los corrillos de las agrupaciones dieron una imagen que habló más que mil palabras. Unos con una, otros con otro y algunos más, con una y con otro. Quien la lleva la entiende en la leyenda del socialismo jiennense, donde hay dos protagonistas dispuestos a escribir un capítulo que apunta maneras para hacer historia. Juan Latorre, alcalde de Arjona, y Ángeles Férriz, portavoz en el Parlamento, tienen entre hoy y mañana para presentar candidatura a la Secretaría General del PSOE de Jaén.
La fotografía que acompaña a esta crónica fue tomada justo en el momento en el que los aspirantes al cargo que dejará Francisco Reyes (o no) hablaban como buenos amigos sobre el presente y el futuro. Ni hubo avances ni retrocesos en la improvisada conversación, pero sí buenas intenciones para continuar con las negociaciones esta misma mañana. Queda poco tiempo. Son tantas las coincidencias... Primero: ambos aspiran a un cambio en la dirección provincial. Segundo: los dos quieren liderar ese giro de ciento ochenta grados. Y tercero: esperan llegar a un acuerdo para que haya una sola lista y, por lo tanto, no se celebren elecciones primarias. Convencidos de que votar el próximo día 16 puede dejar el barco sin rumbo y echo trizas, lo más probable es que haya más de un intento para llegar unidos a ese congreso provincial fechado para el 23 de marzo. Es la consigna de la nueva dirección andaluza para las ocho provincias, aunque todavía existen tres en discordia, porque a la jiennense se suman Cádiz y Córdoba. No todo el pescado está vendido.
Había enfado, ayer, en el municipio granadino, sobre todo entre los críticos con el aparato provincial, quienes hacen una lectura sobre la composición de la nueva Ejecutiva Regional del PSOE algo incómoda para el actual líder. Consideran una doble bofetada política el gesto de María Jesús Montero, primero porque no sólo ha habido un interlocutor para poner nombres y apellidos sobre la mesa y, segundo, porque hay que rebuscar entre los últimos puestos para encontrar a los siete jiennenses incluidos en el equipo orgánico, con municipios que casan más con Ángeles Férriz (Marmolejo y La Carolina) que con Francisco Reyes (Jaén, Beas de Segura, Mengíbar y Linares). Lo de Micaela Navarro es una cuestión más de la dirección andaluza. Está claro que el único que repite es Javier Perales. Salen del organigrama el marteño Víctor Torres, el arjonero José Latorre, la jiennense Mercedes Gámez y los cazorleños Nuria Serrano y José Luis Olivares, sin olvidar al hasta ahora secretario de Organización con Juan Espadas, Jacinto Viedma.
Empieza lo bueno. Las cartas se pondrán sobre la mesa en cuestión de horas y, aunque la disposición inicial es que cada uno está en sus trece, está claro que alguien tendrá que ceder el primer puesto para evitar una división interna que beneficia a quien, en este momento, está en el poder. O Juan Latorre o Ángeles Férriz. No hay tercera vía. Mientras el Partido Popular come palomitas y visualiza sin pestañear el peliculón, la revolución interna entre dos aspirantes con poso y peso tiene los días contados. El compromiso es evitar el estreno de unas urnas que no hubo que descorchar ni en los tiempos de Fernando Calahorro, Cristóbal López Carvajal y Gaspar Zarrías.

Un mes de visitas de ministros y representantes del Gobierno central
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, viajará pronto a la provincia. Lo hará para hablar de un problema reconocido por él mismo en uno de los foros en los que participó en la apertura del congreso regional del Partido Socialista. Dejó claro en Armilla que Jaén merece más atención y mejoras en su conexión ferroviaria y, aunque no concretó la esperanzadora noticia que se reserva como as en la manga, sí asomó la “patita” con un anuncio que nada tendrá que ver con Despeñaperros. La situación geográfica de la tierra del mar de olivos es un privilegio y, a la vez, un arma de doble filo con ese desfiladero que complica que lleguen trenes de última generación y servicios como Dios manda por el bien común de los ciudadanos. El futuro Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación —Cetedex— que construye el Ministerio de Defensa en el polígono Nuevo Jaén tiene que ser la excusa perfecta para crear infraestructuras de comunicación que hagan que los empresarios no se echen para atrás a la hora de elegir la capital como destino para sus inversiones. No será Óscar Puente el único. El mes de marzo se espera repleto de visitas de representantes gubernamentales para alimentar la moción de censura.
Gaspar Zarrías no se quiso perder el congreso regional
No sólo la sombra de Gaspar Zarrías es alargada —comentario generalizado desde que dejó de ser secretario general del PSOE en Jaén—, sino también su presencia. El exconsejero jiennense no se quiso perder el congreso regional en el que María Jesús Montero abrió una nueva etapa en Andalucía, y no sólo estuvo con los de su tierra, sino que también se sintió arropado por el resto de agrupaciones. Bastó fijar la mirada unos momentos en él para comprobar que son muchos, en masculino y femenino, que acuden al también exsecretario de Estado para pedir consejo. Y, en el caso de Jaén, ya se sabe que sus recomendaciones son valiosas. Es lo que se denomina “estilo Zarrías”.