A casa vuelve
María Jesús Montero prepara las maletas para recolocar al Partido Socialista en Andalucía y garantizar su fortaleza en las próximas elecciones autonómicas en sustitución de Juan Espadas
La histórica moción de censura que centró todas las miradas en un comienzo de año apto sólo para corazones saludables aboga a los periódicos a la limpieza de los cristales mientras aguardan los lectores una nueva peripecia política que les permita rebanarse las uñas. Hay material, del bueno, para mantener viva la atención de quienes encuentran en la lectura la perfecta escapatoria a una cotidianeidad en la que faltó el canto de una moneda para que llegaran los Reyes Magos antes de que naciera el niño. Esto ya no es lo que era o, como dice un buen amigo, no tenemos ya temor de Dios. El caso es que, después de los necesarios preámbulos para llamar la atención, lo cierto es que la política, el arte de hacer posible lo imposible, depara novedades en este mes de enero de verdadero infarto. El Partido Socialista, con la bendición de Jaén Merece Más, se llevó todos los titulares en el Ayuntamiento de la capital y, ahora, se las ingenia para que así sea también en Andalucía. ¿Recuerdan? El relevo de Juan Espadas al frente de esta fuerza política en la comunidad no está cerrado y apremia el tiempo para conocer al candidato que Madrid quiere para San Telmo, que no será en masculino, sino en femenino.
A estas alturas de la película no tiene otra salida la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que atravesar Despeñaperros con el sur como destino. La vicepresidenta del Gobierno prepara las maletas para regresar a casa a destiempo, como los Reyes Magos, porque en lugar de volver a su hogar por Navidad lo hará cuando ya está el Belén en el trastero y el árbol, en el contenedor. Hay que renovarse, o morir. Ese es el verdadero titular que hay, en este fragmento fílmico, en el que el silencio dice mucho, muchísimo, porque si Pedro Sánchez, que es el que parte el turrón, tenía pensado guardar el mejor trozo para Jaén, los movimientos hubieran eclipsado la moción de censura. A las claras. Juan Francisco Serrano, bedmarense de nacimiento y diputado con mando en plaza en Ferraz, no será quien rivalice el liderazgo socialista en Andalucía. Por más “pizarros” que clamen por su presencia en Sevilla, por más miradas que vean en él el futuro y por más dedos que le señalen, no es el momento para él y, sin embargo, sí lo es para la también vicesecretaria general del Partido Socialista. María Jesús Montero no necesita presentaciones, tiene el apoyo de los ocho secretarios provinciales, goza de buena reputación dentro y fuera de su tierra y, además, es mujer. Hay que tener en cuenta que no se trata de una decisión para garantizar el pan de hoy, sino para matar el hambre del mañana, de tal forma que, además de recomponer la federación más numerosa, tendrá que vérselas en las urnas con Juanma Moreno, con encuestas de consolidación a su favor.
No será fácil vestir a un Santo y dejar al otro como su madre lo trajo al mundo, de tal forma que se las tendrá que ingeniar el equipo de Pedro Sánchez para la negociación de los presupuestos y otros frentes abiertos con necesaria dedicación exclusiva. Complicada está la “cosa” y, mientras el silencio desespera a los que esperan, quienes ven a María Jesús Montero como la mejor solución abogan por una salida de Juan Espadas pacífica, sin primarias y con el merecido aplauso de los suyos. No estuvo, el 2 de enero, en el Ayuntamiento de Jaén para arropar a Julio Millán, el único alcalde de capital que tiene el Partido Socialista en Andalucía, una ausencia que fue interpretada como la crónica de una muerte anunciada. Quedan muchos capítulos por escribir y pocos días en el calendario para la cuenta atrás hacia la sucesión en la comunidad más poblada de España, una perita en dulce que todos los partidos quieren catar.
Julio Millán abre una nueva etapa en un mandato de continuidad
Consumada la moción de censura en el Ayuntamiento de Jaén, Julio Millán estrena una nueva etapa como alcalde, que será más de continuidad y de algún que otro ajuste de cuentas después del año y medio vivido, que para él se queda. El pleno extraordinario se celebró de forma ordenada y pacífica y, quizás, el foco de la noticia estuvo en José María de la Torre, el exalcalde que sufrió el 11 de julio de 1989 lo mismo que Agustín González este 2 de enero de 2025. No había pisado aquel salón desde 2007, cuando Carmen Peñalver se convirtió en la primera mujer alcaldesa de Jaén, la única que consiguió hacerse una fotografía con todos los alcaldes desde la restauración de la democracia, incluido él. Por cierto, no estuvo ella entre las invitadas. Del resto no hubo salidas del guion previsto, salvo ese “no” rotundo de Carmen Rueda que exhibió después de que Vicente Oya, el concejal que presidió la sesión, se saltara su nombre en el orden de la votación. Siempre tiene que haber anécdotas. Tampoco hay que olvidar el abrazo de Julio Millán y María Espejo ante la mirada atenta, a lo lejos, de Agustín González, el dirigente municipal que menos tiempo tuvo el bastón en la mano cuyo futuro político, a partir de ahora, es una incógnita.
EN CORTO. Elecciones en la Federación de Asociaciones de Vecinos “OCO”
Antes de que florezcan los árboles y los alérgicos hagan la estampida, se convocarán elecciones en la Federación de Asociaciones de Vecinos “Objetivos Comunes”. Josefa Alcántara Buendía, presidenta desde hace ocho años, dejará paso a un nuevo equipo que, en este momento, es como un melón cerrado. Está el movimiento vecinal más desunido que nunca, de capa caída, politizado y con falta de ese pegamento necesario que dan los liderazgos despojados de mochila. Josefa Alcántara, Pepi, hizo todo lo que estuvo en su mano, y más, para luchar por los barrios, pero llegó el momento en el que las fuerzas flaquearon después de muchos sinsabores que a lo único que conducen es a la desazón. Bien posicionado está Francisco Jesús Castro, de “Torre del Concejo”.